En este momento estás viendo Dossier: Mercado Invernal – LaLiga 24/25

Dossier: Mercado Invernal – LaLiga 24/25

Esta semana los #Expertos4Picas han preparado un dossier especial después del final de este mercado invernal. En este dossier, que contiene alrededor de 50 jugadores, hablaremos de TODOS los fichajes, de algunos canteranos que han pasado a formar parte de los primeros equipos y de algunos posibles jugadores revelación de los equipos que han fichado menos.


Real Valladolid

Ronaldo y su banda han cerrado un mercado de fichajes de invierno perfecto. Ha vendido a Juma, Kike Pérez y Lucas Rosa (los mejores de la temporada), salvándose Raúl Moro debido a su lesión. Por contra, han maquillado con la llegada de 5 incógnitas, que rebajan el nivel de la plantilla. Negocio redondo para afrontar la venta del club.

En cuanto a las cinco llegadas, os diría que pujéis por ellos sin volveros locos, quizá alguno sea una sorpresa.

– Nikitscher (Kecskemét): Medio centro húngaro que llega desde el colista de la liga de su país. El único que no llega cedido, por lo que se puede ver como una opción de futuro, aunque ya tiene 25 años. No esperéis que os cuente nada de él, no sé nada de la liga húngara. Viene a luchar un puesto con Jurić, Mario Martín y Grillitsch, y priori os diría que está por detrás del resto. NO RECOMENDABLE

– Aidoo (Celta, cesión): A este sí que le conocemos, por lo que sabemos dónde puede llegar y el tiempo que lleva parado. Debería de ser titular ya mismo, pero la sangría defensiva que es este equipo, no le augura grandes picas. Su estado físico es dudoso y eso le va a hacer acabar mal los partidos. NO RECOMENDABLE

– Grillitsch (Hoffenheim, cesión): Yo no lo conocía, pero se habla muy bien de él en cuanto a calidad y liderazgo. Veremos cómo llega, porque no debe de estar al 100% físicamente. Pasará a ser el tuerto en el país de los ciegos, así que quizá pueda ser asiduo de las dos picas. Mucha calidad, pero pocas ganas de correr, aun así, va a destacar. RECOMENDADO (pero muy poco)

– Candela (Venezia, cesión): A este no con un palo. Vino a última hora por la venta de Lucas Rosa y no trae un buen bagaje. Debe de ser suplente de Luis Pérez. Si le dais un tiento, lo mismo nos sorprende, pero la pinta es muy mala. NO RECOMENDABLE

– Adam Aznou (Bayern, cesión): 18 años y un futuro brillante por delante. El problema es el presente. Muy verde aún, si fuerte es ir para arriba, algo que el Pucela no hace, así que sobre todo le vamos a ver sufrir en defensa. Si juega, será asiduo del negativo. NO RECOMENDABLE

 

Athletic Club

– Maroan Sannadi (Alavés): Delantero fichado al Alavés y que estaba realizando una temporada excelente en el Barakaldo de 1RFEF, donde llevaba marcados 11 goles y que ha llamado la atención de la dirección deportiva del equipo de los leones. Atacante alto y portentoso físico que a priori competirá con Guruzeta y que por sus características vendrá bien para desatascar defensas encerradas a las que en ocasiones se tiene que enfrentar el Athletic, sobre todo, en casa. Ya ha debutado con buenas sensaciones.

– Jaureguizar: En la temporada de su asentamiento en primera lo está haciendo realmente bien. Se ha hecho con un puesto casi fijo en el once en la sala de máquinas del cuadro rojiblanco. Mucho talento tiene el jugador bermeano para el robo y la salida de balón. Con las rotaciones puede ser una apuesta interesante para la 2a vuelta.

– Gorosabel: Aunque rota con De Marcos en la posición de lateral poco a poco va mejorando su rendimiento. Puede ser interesante porque la carga de partidos del equipo a partir de marzo va a ser grande y el Athletic quiere luchar por la Europa League y defender la plaza de Champions

 

Alavés

El último mercado de fichajes del Deportivo Alavés ha vuelto a ser una consecución de decepciones para la hinchada del equipo, que ya está más que harta y pide la dimisión de la directiva (cómo si eso sirviera de algo). Han salido 3 jugadores de ataque (Abde, Romero y Stoichkov) además de la venta de Sannadi por unos 4.5 millones. Y con el equipo en descenso, ¿qué se ha fichado? Un chaval cedido del Villarreal, un central que tras esperarle un año ahora parece que no cuentan con él, y por último Aleña. El catalán libera masa salarial en Getafe para jugadores como Terrats y Bernat (titulares), y llega a Vitoria a disputar el puesto a Guridi. El primer día que están los 2, jugamos sin enganche. Todo mal.  El Glorioso está a la deriva y salvo un milagro, va a pelear por no descender hasta el último suspiro.

– Facundo Garcés (Colón): Un viejo anhelo de la secretaría técnica, se anunció su fichaje en verano, pero no ha llegado hasta este mercado invernal. Por ahora Coudet no cuenta con él, y conociendo el inmovilismo en las alineaciones del argentino, tiene difícil entrar en el equipo, siendo el cuarto central a día de hoy.

– Pau Cabanes (Villarreal, cesión): Jovencísimo delantero de 19 años, llega cedido por el Villarreal. Se desenvuelve por todo el frente de ataque y su papel en principio será de revulsivo. Es complicado pedirle a un niño que asuma la responsabilidad de salvar la situación, por lo que se agradecerá todo lo que pueda aportar.

– Aleñá (Getafe, cesión): Centrocampista catalán de 27 años ha sido descartado por Bordalás y llega a Vitoria no se sabe muy bien para qué. La posición de mediapunta está bien cubierta por Guridi, y eran otras las posiciones a reforzar. Pero no sabremos nosotros más que la dirección deportiva. El de Mataró aportará creatividad y visión de juego al ataque albiazul, cuando sea que juegue.

 

Getafe

– Coba (Filial): La irrupción del joven extremo izquierdo a finales de 2024 supuso una bocanada de aire fresco para un equipo que carecía de calidad en las bandas. Se asentó en el once y rindió muy bien, pero la llegada de Bernat le podría relegar a un rol de revulsivo. Recomendable: 50%

– Juanmi (Real Betis, cesión): La insistencia de Bordalás ha sido clave para su llegada. Titular desde el primer día, y así parece que será el resto de temporada. Verticalidad y olfato de gol para la delantera azulona. Recomendable: 65%

– Terrats (Villarreal, cesión): Jugador que será importantísimo en el tramo final de temporada. Jugará tanto de mediocentro como en banda, y tiene un trato de balón excelente que ayudará a la circulación de balón del equipo. En una u otra posición, será titular casi siempre. Recomendable: 75%

– Bernat (Villarreal): Bordalás lo utilizará mayoritariamente para jugar por delante de Diego Rico. Ya sabemos lo que le gusta al míster el doble lateral y este es su hombre para aplicarlo en la banda izquierda. Llegaba algo falto de ritmo del Villarreal, pero de momento titular en los dos partidos que se han disputado desde entonces, por lo que está claro que Bordalás contará mucho con él. Recomendable: 60%

 

Leganés

– Barisic (Trabzonspor, cesión): El Leganés pudo reforzar el lateral izquierdo en el mercado invernal con la cesión del croata Barisic procedente del Trabzonspor. Llegaba para cubrir la baja de Franquesa y competir con Javi Hernández y Altimira, quienes no han logrado consolidarse, pero a los 9′ de su primer partido como titular se rompió el ligamento cruzado de su rodilla por lo que no podrá jugar mas partidos esta temporada.

– Duk (Aberdeen): Los pepineros incorporan a Duk, delantero caboverdiano procedente del Aberdeen, con contrato hasta 2027. Puede jugar en ambas bandas o como delantero centro, compitiendo con Raba, Juan Cruz, Munir y Miguel de la Fuente, entre otros. Su falta de protagonismo y goles en Escocia generan dudas, aunque en la temporada 22/23 metió 16 goles. De momento, dos picas en su primer partido entrando desde el banquillo.

Celta

– El-Abdellaoui (Vålerenga): el noruego viene como fichaje de futuro, en el que en principio contará más para el B que para el primer equipo. Se quiere mejorar la fórmula que se realizó con Williot Swedberg hace unos años. Estos primeros seis meses es de aclimatación, para valorar en verano qué disposición tendrá en la plantilla. Un interesante fichaje para el mundo del fútbol, pero que por ahora no contará para el mundo de los Fantasy. RECOMENDABLE 0% 

– Iker Losada (Real Betis, cesión): Lo que se pedía en verano, llegó en invierno. Sin capacidad para convertirlo unilateralmente en propiedad al final de temporada, pero con la capacidad de entender desde el minuto uno lo que Claudio Giráldez quiere de él. Si obviamos su pasado, y las ganas que puede tener el celtismo de repatriarlo, es claramente un fichaje que viene a dar presente en la plantilla celeste. Cierto es que tiene una gran competencia, por lo que no es una garantía Fantasy. Aún es una incógnita en primera división, por lo que habrá que estar echándole un ojo para ver su rendimiento y compararlo con el valor de mercado. RECOMENDABLE: 50%

– Fer López (Filial): la llegada del noruego al filial, sumando las bajas que está viendo en el primer equipo, han dado paso a que una de las perlas de la cantera celeste asome la cabeza en el primer equipo. Ha tenido minutos con mucha calidad, y el propio director deportivo Marcó Garcés, ha indicado que será el “7mo” hombre en la parcela ofensiva. Un número a mayores, pero entre tanta baja y lesión, podremos ver el cómo se rodó de “Ha nacido una estrella”. RECOMENDABLE 20%

 

UD Las Palmas

– Pelmard (Clermont, cesión): Las Palmas refuerza su defensa con Andy Pelmard, lateral francés cedido por el Clermont Foot. Con experiencia en la Ligue 1, Suiza y el Calcio, llega para cubrir las bajas y lesiones en el carril derecho. Aunque puede jugar en varias posiciones defensivas, su adaptación y competencia con Viti Rozada generan dudas. En términos de Fantasy, su impacto es incierto, ya que Diego Martínez podría mantener su defensa actual, aunque ha sido titular en los 2 ultimos partidos.

– Bajcetic (Liverpool, cesión): Stefan Bajcetic llega cedido a la UD Las Palmas desde el Liverpool hasta final de temporada. Con experiencia en el Red Bull Salzburgo y la selección sub-21 de España, es un mediocampista polivalente con buen físico y visión de juego. Competirá con jugadores como Javi Muñoz, Campaña y Loiodice, pero tiene opciones de sumar muchos minutos. En clave Fantasy, su fichaje puede ser recomendable por su bajo precio y posible aumento de valor en la segunda vuelta.

 

Valencia

El conjunto dirigido por Carlos Corberán no ha revolucionado la plantilla en este mercado invierno, ni siquiera su once de gala, pero ha ganado en profundidad de banquillo. jugadores de dudosa calidad y que no han demostrado nada como Germán Valera, Dani Gómez, Correia – lesionado para el resto de temporada – o Caufriez han sido sustituidos por Iván Jaime, Sadiq, Aarons y, el retorno, de Diakhaby. Los cuales no desentonan en un equipo, de primera, como el Valencia. Además, cabe destacar la irrupción cada vez más fuerte de Barrenechea, que está convirtiéndose en una de las piezas claves de está remontada iniciada en la segunda vuelta. Por otro lado, la recuperación del técnico de un jugador como Javi Guerra, el cual estaba rindiendo muy por debajo de su nivel con Baraja, y por último el gran momento de forma que está mostrando el andaluz, Luis Rioja. Todo ello ha contribuido que el equipo de estar con casi los dos pies en la segunda división, ahora se muestre como el equipo que más puntos ha hecho en la segunda vuelta de los equipos que luchan por el objetivo de la permanencia.

– Sadiq (Real Sociedad, cesión): el nigeriano parece que sigue con los fantasmas de la dura lesión que sufrió mientras jugaba con la Real Sociedad y que en parte supuso un frenazo importante en su ambición deportiva. A Valencia llega con el objetivo de reencontrarse y volver a ser aquel delantero que marcaba diferencias en el Almería. Podría ir a más e ir contando cada vez con más minutos, cuando sale al campo ayuda mucho al equipo y supone una amenaza clara para el equipo rival. 

– Max Aarons (Bournemouth, cesión): el inglés viene a suplir la baja de larga duración de Correia. Pero la realidad es que está contando con pocos minutos, incluso con la lesión de Foulquier, el otro lateral derecho. Mosquera probó en la posición y cumplió con nota por lo que podría tener muchas dificultades para entrar en el equipo titular. Eso sí, el técnico de Cheste lo está utilizando como refresco en el tramo final de los partidos.

– Iván Jaime (Porto, cesión): ha estado en la agenda durante varias temporadas hasta que por fin se ha concretado la operación este invierno, cuando ha sido posible. El último en llegar, pero ha demostrado la calidad que atesora y que, probablemente, se convierta en un jugador importante en la rotación del equipo.

– Diakhaby: su retorno tras la lesión puede ser clave para la recuperación del equipo. Un auténtico líder dentro y fuera del campo, que se lesionó en su mejor momento. Con él, el equipo da un salto de calidad y veteranía en defensa que se puede notar mucho en esta segunda vuelta.

 

Real Betis

– Antony (Manchester United, cesión): Autentico jugador meme en la Premier, ha demostrado en sus primeros partidos como bético que viene con muchas ganas de reivindicarse. Dos participaciones de gol en sus dos primeros partidos, incluido su primer gol como bético en Balaídos. Creemos que va a jugar mucho teniendo en cuenta el acuerdo de cesión que acordaron Betis y Manchester United. No sabemos si mantendrá el nivel o volverá a las dudas, pero si se parece un poco al jugador por el que llegaron a pagar casi 100 M hace año y medio, puede ser una autentica bomba Fantasy cara a la segunda vuelta.

– Jesús Rdez (Filial): La ultima joya de la cantera bética, tal es su talento que está consiguiendo sobrevivir al mal momento bético y al normalizado desastre de Pellegrini con todos los jugadores jóvenes. Extremo de 1.85 que puede jugar por ambas bandas, aunque prefiere el perfil zurdo jugando a pie cambiado. No ha bajado de las dos picas cada vez que ha sido titular y ya ha anotado un gol. El alcalareño es ahora mismo el jugador mas recomendable de un Betis en horas muy bajas.

– Pablo García (Filial): El joven atacante salido de la cantera bética, irrumpió en las convocatorias del equipo tras las numerosas bajas, pero tras los fichajes invernales y las recuperaciones de los compañeros muy seguramente volverá a jugar con el filial/juvenil y su presencia en el primer equipo se aplazará, al menos, hasta la próxima temporada. Le auguramos mucho futuro a este menudo delantero con muchísimo gol, pero le quedan etapas por quemar.

– Ángel Ortiz (Filial): Uno de los mejores jugadores del filial bético, estaba siendo una de las sensaciones de 1RFEF, pero pese a ello, se tuvieron que lesionar los tres laterales derechos de la primera plantilla y Bartra, que iba a jugar en esa posición, para que el Ingeniero chileno que ocupa el banquillo bético le pudiera dar oportunidad. Cuando se la ha dado ha demostrado que LaLiga no se le queda nada grande y que puede dar mucho al equipo, asistencia incluida. Extremo reconvertido, ataca mejor que defiende, pero ha mejorado mucho en defensa. Podría seguir teniendo minutos aun con las recuperaciones de sus compañeros. Pendiente de renovar, eso le aumenta algo las dudas sobre su papel.

– Cucho Hdez (Columbus): La gran apuesta bética en el mercado invernal, pagando alrededor de 13M al Columbus de la MLS. El colombiano viene de jugar a gran nivel en la MLS, siendo el segundo mejor jugador de la liga por detrás de Messi, participando en casi 30 goles la pasada temporada entre goles y asistencias. Puede jugar en ambas bandas y como 9, que es en principio para la posición que ha sido fichado. Viejo conocido de LaLiga, donde jugó en Huesca, Mallorca y Getafe, vuelvo al futbol español con ganas reivindicarse y como apuesta del club teniendo en cuenta sus 25 años, por lo que puede ser una interesante apuesta Fantasy. Para el recuerdo el ultimo delantero colombiano que fichó el Betis en el mercado invernal, Dorlán Pabón, que tuvo una segunda vuelta espectacular con 8 goles y 4 asistencias, ojalá salga la mitad de bueno.

 

Real Sociedad

Jugador revelación: Aramburu: el “búfalo” ha pasado de ser el tercer lateral derecho a ser un indiscutible de Imanol. Su entrega y garra han sido claves para que el bueno de Jonmi se haya hecho dueño y señor de la banda derecha. El canterano que partía como jugador reserva pasa a ser un imprescindible en el equipo de Imanol.

Jugadores que volverán tras lesión de larga duración:

Traoré: empezará entrando poco a poco en el equipo. Ha renovado por un año más.

Zakharyan: le está costando dejar atrás las molestias de su lesión, pero puede que finalmente entre en dinámica de equipo. El ruso debería ser importante en esta segunda vuelta

 

Mallorca

– David López (Burgos, vuelve cesión): El futbolista vuelve a la disciplina del RCD Mallorca tras haber estado cedido desde agosto en el Burgos. El defensa mallorquín, canterano del club, ha participado en 19 partidos con el equipo burgalés entre la LALIGA HYPERMOTION y la Copa del Rey. Además, ha logrado marcar un gol y repartir una asistencia.

– Jan Salas (Filial): 19 Años (2005). Debutó en primera división VS el Atlético de Madrid el 1 de Febrero. Entró en el minuto 81 por Dani Rodríguez y dejó unas buenas sensaciones en el campo. Ya había sido citado a principio de temporada para los partidos ante Osasuna y Sevilla. Jan Salas fue una de las sensaciones del equipo juvenil que la temporada pasada ganó la Copa del Rey.

– Alex Woiski (Filial): Delantero centro del juvenil DH Mallorca. La temporada pasada consiguió meter 21 goles entre Copa y liga.

 

Sevilla FC

– Akor Adams (Montpellier): Dentro de esta peculiar relación que ha iniciado el Sevilla con el fútbol nigeriano, llega a la plantilla un delantero con un potente físico que va bien en el juego aéreo y no exento de rapidez, que viene a paliar la carencia que tiene el Sevilla en el puesto de 9 puro. Tras los fracasos de sus predecesores en el puesto (Mariano, Iheanacho, Véliz…) no tiene difícil destacar. Si bien parte como suplente de Isaac, el míster ya ha dejado de manifiesto que está dispuesto a modificar su sistema para jugar con dos delanteros. Tras irrumpir en la Ligue 1 la temporada pasada con unos registros de goles espectaculares en los primeros diez partidos, luego se estancó y el nivel de su ex-equipo, colista, le ha hecho cambiar de aires y busca en el Sevilla relanzar su carrera. Recomendable, pero ojo, no podrá ser hasta dentro de 6-7 semanas cuando se recupere de su lesión.

– Rubén Vargas (Augsburgo): El internacional suizo llega traspasado al Sevilla en lo que parece un buen movimiento de mercado. Jugador ya hecho, también viene a dar un impulso a su carrera. Ha caído de pie y está dejando detalles de calidad en todos los partidos. Muy recomendable.

– Vuelve tras larga lesión: Ejuke: El nigeriano tuvo una grave lesión muscular cuando estaba en su mejor momento, consiguiendo que sus filigranas se concretaran en goles o asistencias. Ya va cogiendo ritmo, y aunque parte de suplente de Vargas, el hecho de que junto a Lukebakio sean tres jugadores para dos puestos, le hará tener mucho protagonismo, y el papel de revulsivo no le viene mal.

– Jugador sorpresa hasta ahora: Carmona: Partía como último lateral derecho, y su  buen hacer le ha valido ser el titular indiscutible en el puesto.

– Apuesta para la segunda vuelta: Saúl: Entre lesiones y sanciones hasta ahora apenas ha aparecido en momentos puntuales. Pimienta lo está poniendo en los últimos partidos más de mediapunta por delante del doble pivote, y debería aparecer ahora más en el ataque del equipo.

Posibles canteranos interesantes: Sin contar a un Idumbo que es ya el cuarto extremo de la plantilla y sí tendrá minutos con cierta asiduidad, el mercado ha dejado una plantilla muy corta en el Sevilla sobre todo en defensa. En el momento que se junten un par de lesiones o sanciones en la línea defensiva, los centrales del filial Roberto Martínez o Castrín, o los laterales izquierdos Hormigo u Oso pueden aparecer en algún partido, como ya hizo el medio Manu Bueno. No obstante, no son recomendables en términos Fantasy ya que Pimienta sólo los alineará si no tiene otro remedio (no porque no tengan nivel). Pero esto ya se ha producido con los lesionados Lokonga y Akor Adams, y para la delantera en principio parte con ventaja el prometedor delantero puertorriqueño Antonetti, muy del gusto de Pimienta y que no podía ser convocado hasta la marcha de Montiel ya que ocupa plaza de extracomunitario, teniendo opciones los ya debutados con el primer equipo Mateo Mejía y García-Pascual.

Girona FC

– Arthur (Juventus, cesión): El brasileño llega cedido por la Juventus a cambio de 0’9M, no juega un partido oficial  desde el 29 de Mayo, una incógnita.

 

FC Barcelona

– Szczesny: El polaco ha vuelto de la inactividad y fichó por el club hasta el final de temporada, tras la lesión grave de Ter Stegen. Necesitó unos cuantos meses para ponerse en forma y fue suplente. Comenzó el nuevo año y parece que se ha ganado el puesto en detrimento de Iñaki Peña que estaba cumpliendo de manera positiva. Flick ha confirmado que, si no hay ninguna lesión, será el portero titular para lo que queda de temporada en todas las competiciones.

– Araújo: El uruguayo ha vuelto más fuerte que nunca, tras su grave lesión. Se rumoreó que podría ser traspasado en el mercado invernal pero justamente el club hizo lo contrario y le renovó por más temporadas confiando completamente en su rendimiento. Además, la lesión de Iñigo Martínez le ha dado la titularidad en muchos partidos. Será importante y un líder de la defensa como las temporadas anteriores.

 

Villarreal

– Buchanan (Inter de Milan, cesión): Se espera que Buchanan tenga minutos como suplente de Yeremy. No es demasiado recomendable.

– Pau Navarro: Suplente de Femenía en principio, pero viene creciendo. Hay que estar atentos a su evolución.

– Foyth: Recomendable al 100% después de su vuelta. Siempre que esté sano va a ser titular.

 

Espanyol

– Pablo Ramón (R. Madrid Castilla): Central joven sin experiencia en Primera División que llega al equipo seis meses tarde pues la primera intención era que lo hubiese hecho el verano pasado. Una lesión de ligamentos lo impidió. No tiene fecha de alta así que, en caso de participar esta temporada, lo debería hacer de forma testimonial. En verano volvemos a hablar. RECOMENDABLE 0%.

– Roberto Fdez. (Braga, cesión): Delantero voluntarioso que debutó con gol ante el Pucela pero que no ha visto puerta en las dos jornadas que ha jugado como titular posteriormente. Sin embargo, mejora lo que había así que, de momento, será titular, y calidad para llegar a las dos picas sin marcar parece que puede tener. Un melón recién abierto por el que se puede apostar sin esperar de él que nos dé el título de nuestra liga Fantasy. RECOMENDABLE 60%.

– Urko Glez de Zarate (Real Sociedad, cesión): Pivote posicional que llega para cubrir la misteriosa baja de Gragera. Dejó buenas sensaciones en el rato que jugó ante el Sevilla y la horita que lo hizo ante el Madrid. Respecto al asturiano, aporta la misma presencia física, pero parece tener mejor trato de balón. Sin embargo, el puesto no le ayudará a obtener buenas puntuaciones y auguramos la alternancia entre la pica y las dos picas. RECOMENDABLE 60%.

 

R. Madrid

– Asencio (Filial): El canterano ha demostrado que Carletto puede contar con él. Asencio no se arruga, es expeditivo y rápido al corte. Sólo el respeto de Ancelotti por las jerarquías de la plantilla le impiden que se haya consolidado como central titular, aunque las numerosas bajas van a obligarle a ello.


Si vas a comprar en Amazon, hazlo a través de este enlace. A ti no te cuesta más y a nosotros nos ayudas a mantener toda nuestra plataforma.