Análisis actualizado a día: 10/9/2024 *Análisis ya actualizado por última vez tras el cierre del mercado* ✅
Si creíais que el año pasado estabais leyendo el análisis de la temporada más apasionante del Celta, os confirmo que era una crónica de una muerte anunciada. ¿Año de centenario? Sufrimiento asegurado.
Repetimos el décimo tercer puesto en la clasificación, a la vez que repetimos salvarnos en los últimos instantes de la liga. Una película tarantiniana, donde toda matanza se veía con esperanza, a la espera de salir vivo tras la siguiente sangría. Un huracán de decisiones arbitrales en las que la moneda siempre salía cruz. Un aluvión de errores individuales, que costaban puntos jornada tras jornada. Una intangible, que nunca pudimos bordear. Todo salió mal, excepto el final. Porque así es el fútbol. Una inversión abismal en el banquillo, fichajes que parecían estelares, fraudes que mostraron la realidad; y lo que siempre salva al Celta, no es el mercado, si no es a canteira.
Debut de Claudio Giráldez en la liga, dando el salto desde el filial, para ya no solo destronar al laureado de Rafa Benítez, sino para hacerle ver, que el salto cualitativo para el jugador bien enseñado, no es tan alto desde el filial al primer equipo. La aptitud suma, la actitud multiplica. El míster madrileño, avalado por su currículum, supo hacernos ver, que la experiencia no siempre es un grado. Cambiamos de nombre, pero no de raíz. El salvador siempre es afouteza. Algo que el Celta y el celtismo no debe ni puede olvidar jamás. También hubo cambios en la presidencia, pero eso ya lo dejamos para un mundo sin picas…
Análisis Táctico y Expectativas de la Temporada
– Análisis Táctico: ¿Qué esperamos ver de Claudio Giráldez?
El resumen táctico, todo lo contrario a lo que se esperaba con Benítez. Un fútbol muy dinámico, con presiones tras pérdida, y con una línea prácticamente adelantada al centro del campo. Lo que vimos de Claudio la temporada pasada, no fue un espejismo, el principio se aproxima, esta historia va al revés.
No vamos a negar que con la ilusión que generó el final de la temporada pasada, todo apuntaría a que se mantendrá en esa línea ascendente que tanto éxito le ha dado hasta ahora. No olvidemos, que los finales de campaña siempre son engañosos. Escribamos despacio y con buena letra. Claudio Giráldez ha demostrado ser un técnico con una visión clara y definida, que apuesta por un estilo de juego que enamora a los aficionados y que, al mismo tiempo, resulta efectivo en el terreno de juego. Se prevé seguir con la formación de 1-3-4-2-1 (con variantes, esto solo es orientativo).
Con una prima clara, el portero también cuenta. Es el primero en jugar con el balón al suelo, y sumándolo a la salida de balón con tres centrales, el equipo inicia claramente su ataque desde la primera línea. Depende de la situación y del rival, se adelantan los zagueros de los costados, o es el líbero quien inicia el ataque. Con pases cortos y bien orientados, tienden a salir más por los costados que por el centro, aunque no dudan en aprovechar el carril central si se presenta la oportunidad. Los costados, que se ven protagonizados por solo dos hombres, uno a cada lado, se convierten en auténticas autopistas para el equipo. La figura del carrilero, con exclusividad en toda la banda, es fundamental para abrir el campo y generar opciones ofensivas. Estos carrileros, además de su función ofensiva, son claves en el repliegue, ayudando a mantener la solidez defensiva cuando el equipo se ve obligado a retroceder. Muy interesante en clave Fantasy, aquellos defensas que jueguen aquí, puesto tendrán mucho recorrido ofensivo de cara a las picas o estadística.
En el centro del campo emergen dos mediocentros en quienes recae gran responsabilidad del juego. Sin la particularidad de ser posicionales ninguno de los dos, deben compenetrarse perfectamente para no perder la superioridad numérica que tienden a recibir en sus enfrentamientos. La labor del pivote, organizador y regista, se une en estos dos jugadores, que tienen la difícil tarea de equilibrar al equipo tanto en defensa como en ataque. Estos mediocentros no solo son el corazón del equipo, sino también los pulmones, encargados de mantener el ritmo y la intensidad durante todo el partido. Intercalando en ataque sus recorridos, pero diferenciados en tareas defensivas, donde el sistema de juego cambia la formación, posicionando a uno delante del otro para favorecer cuantitativamente en la presión tras pérdida.
Diferenciamos otro bloque en la parcela ofensiva, donde suelen posicionarse dos trescuartistas. De diferente índole por el perfil propio de cada jugador en plantilla, pero todos oscilando la zona, aprovechando la virtud de cada individuo para crear peligro constante. Estos jugadores, bien por desborde en conducción, capacidad de pase hacia adelante o disparo, son los encargados de abrir brechas en las líneas de presión y generar ocasiones de gol. En la punta, claramente un único referente, que a veces es apoyado por la ya mencionada segunda línea (sobre todo di aspas está en la cancha), aunque, en la mayoría de las ocasiones, acostumbra a luchar solo en la punta de lanza. No hace falta explicar la figura del delantero moderno, debe ser capaz de asociarse con sus compañeros y abrir espacios, aparte de pagar la cuenta del gol. Suena fácil desde estas líneas.
– Expectativas del equipo: Sin pretensiones. Llevamos unos años con ganas de marcha, y terminamos casi con ganas de marchar! Objetivo salvación holgada y terminar el año con uñas.
Cronista
Clemente Garrido (Twitter: @ClementeGarrido)
El semáforo es una forma rápida, con un vistazo, de saber lo que poner o no poner con cada cronista en función de sus medias de puntos.
Rojo sería no poner, verde poner y ámbar como ultima opción.
Por último la simbología sería, P de portero, DF de defensa, M de medio, DL de delantero y R de reserva.
Plantilla
PORTEROS
– IVÁN VILLAR:
Puntos 23/24: 20 Media: 1.5 Media (casa): 1
El guardameta de Aldán, no jugó apenas más que un partido tras la llegada de Claudio Giráldez. Ha tenido que jugar las primeras jornadas por las molestias de Guaita pero será el segundo portero del equipo. Recomendable 20%
– GUAITA:
Puntos 23/24: 110 Media: 4.1 Media (casa): 3
Llegó el último día, a última hora, con unos polémicos en rebeldía con su antiguo club y comprado por dos duros. El resultado fue excepcional. El portero catalán, demostró convertirse en posiblemente el mejor fichaje del mercado pasado. Hace tiempo que no disfrutábamos de tener un portero de garantías. Este año a pesar de las molestias en el hombro en la pretemporada y las primeras jornadas, no tendrá rival para continuar siendo el meta titular en la portería celeste. Recomendable 70%
– MARC VIDAL:
Puntos 23/24: –
A pesar de ser un fichaje para el filial, el ex portero del Andorra, ha dejado muy buenas sensaciones en pretemporada Entre Marc e Iván estará la pugna por ser el suplente del equipo. Recomendable 10%
DEFENSAS
– AIDOO:
Puntos 23/24: 10 Media: 1.7 Media (casa): 0.7
Recuperado totalmente de su lesión que le dejó fuera de juego durante toda la anterior campaña, el internacional ganes, está obligado a regresar como un baluarte en el centro de la zaga. Recomendable: 60%
– MARCOS ALONSO:
Puntos 23/24: 8 Media: 1.6 (En el Barça)
Un fichaje a final de mercado, que puede dar un salto cualitativo en la plantilla. Con capacidad para jugar en el central diestro como en posiciones de carrilero, no tenemos duda que tendrá muchos minutos. La gran duda, su regularidad sin lesiones. Si se aclimata, lo vemos como central zurdo titular. Una apuesta interesante. Recomendable: 60%
– RISTIC:
Puntos 23/24: 30 Media: 2.5 Media (casa): 1.8
El serbio ha convencido al míster de poder quedarse como teórico suplente. Cuando tiene la oportunidad demuestra tener calidad, pero es un jugador que las lesiones lo merman a pasarse cada poco tiempo en la enfermería. Recomendable: 20%
– MINGUEZA:
Puntos 23/24: 166 Media: 4.4 Media (casa): 5
El catalán es un jugador que enamora en la parcela ofensiva, pero que aterroriza en la parcela defensiva. Acostumbrado al fútbol de La masía, goza de ser tras y hago aspas, el jugador con más visión y entendimiento del juego con balón. En cambio, cuando su labor pasa a ser más de destructor que de creador, muestra fragilidad. En su nueva posición como carrilero diestro, ha demostrado saber volar hasta zona de tres cuartos con mucha facilidad. Es claramente uno de los mejores jugadores del equipo y ha comenzado la temporada como un tiro. Recomendable: 90%
– CARLOS DOMÍNGUEZ:
Puntos 23/24: 44 Media: 2 Media (casa): 2
El vuelo de Charlie no se cansa de dar un mensaje para todos aquellos que dudaron de él. Ya no solo es el mejor central para el lado izquierdo de la zaga, sino que también ha desempeñado un nivel muy alto como líbero. Recomendable: 60%
– CARREIRA:
Puntos 23/24: 48 Media: 2.4 (En el Elche)
Tras unos años de Erasmus por segunda división, el canterano encuentra hueco en el primer equipo, como un jugador de rotación para el carril diestro. Optar a la titularidad es complicado, pero la labor de un profesional es mantenerse a la espera esperando la oportunidad. Recomendable: 20%
– MANQUILLO:
Puntos 23/24: 26 Media: 2.2 Media (casa): 2
Un lateral que llegó para Benítez, un central que terminó para Claudio. El madrileño se ha adaptado perfectamente al rol que le exige el míster como central diestro. Le permite dar acomodo en salidas de cuatro y de a tres… Pero con la circunstancia actual, lo más probable es que sea un jugador de rotación en la zaga. Recomendable: 40%
– STARFELT:
Puntos 23/24: 95 Media: 3.5 Media (casa): 3.6
Un central de puerta grande o enfermería. Tiene partidos en el que se lleva las picas, y tiene otros en los que se las regala el rival. Terminó bien la temporada, pero es probable que tenga que competir directamente con Joseph Aidoo, por lo que la competencia será dura. Recomendable: 40%
MEDIOCAMPISTAS
– JAILSON:
Puntos 23/24: 48 Media: 3.5 Media (casa): 4.4
Otro de los fichajes de Benítez. Llegó como un centrocampista con brega y buen toque, pero con la llegada de Claudio, los retrasó como central, dando muy buenas sensaciones. Juega en los tres puestos de la zaga, e intercala también circunstancialmente el centro del campo. No sabemos dónde terminará jugando cada partido, pero si creemos que será uno de los titulares. Recomendable 60%
– FRAN BELTRÁN:
Puntos 23/24: 96 Media: 3 Media (casa): 2.6
Que su edad no nuble su experiencia. El joven jugador nacido en Vallecas, lleva varias temporadas a sus espaldas. Y con apenas 24 años, es el más experimentado del centro del campo celeste. Capacitado para jugar con diferentes roles en el mediocampo, se ha convertido en uno de los pilares de Claudio Giráldez. Normalmente las picas no van acordes con su rendimiento. Recomendable: 60%
– LUCA DE LA TORRE:
Puntos 23/24: 81 Media: 2.6 Media (casa): 2.5
Con Benítez fue un jugador importante, pero la llegada de Claudio y su lesión… Le dejó apartado de las cámaras y protagonismo en el campo. En la pretemporada no hemos podido verle con muchos minutos, debido a que se incorporaba más tarde por las competiciones internacionales. Recomendable: 20%
– HUGO ÁLVAREZ:
Puntos 23/24: 59 Media: 5 Media (casa): 5.3
El jugador que mejor completó el final de la temporada pasada tras el debut con Claudio Giráldez. Posiblemente un ojito derecho del míster, y del cronista doméstico. Goza del querer de la afición, y si sumamos su calidad a su aptitud, damos con un buen jugador para el Fantasy. Dependiendo de la aplicación que usemos, variará su posición. Buen fichaje a buen precio. Recomendable: 80%
– HUGO SOTELO:
Puntos 23/24: 48 Media: 2.8 Media (casa): 3
El nuevo mago vigués, ha tenido muchos altos y bajos en plantilla, sin terminar de concretar su titularidad. Tras su renovación el público aclama verle en el campo debido a la gran calidad que maneja con balón. Hay una dura competencia en el centro del campo, por lo que la temporada nos mostrará quienes el que más minutos se merece. Recomendable 40%
– BAMBA:
Puntos 23/24: 97 Media: 3.6 Media (casa): 3.2
Le tocó llegar en una temporada complicada. Primero la falta de juego ofensivo con Rafael Benítez, segundo su ausencia por la Copa África. Comienza una nueva temporada con un nuevo míster y completamente centrado en el Celta. Todo el mundo espera que dé un paso adelante, pero el Kraken se le asoma por la espalda. Recomendable 50%
– DAMIÁN RODRÍGUEZ:
Puntos 23/24: 18 Media: 3.6 Media (casa): 6
La Damián-manía llegó a Balaídos. Transmite calma juego y tranquilidad para un centro del campo que ha dejado dudas durante toda la anterior temporada. Al igual que el caso de Sotelo, la dura competencia hará una perfecta rotación de calidad en el centro del campo. Sin tener claro quién tendrá más minutos estamos en la misma situación. Recomendable: 40%
– SWEDBERG:
Puntos 23/24: 60 Media: 4 Media (casa): 4.8
La perla escandinava. El kraken ha sido liberado. William fue el jugador con mejor ratio de participación en goles por minuto jugado. Desde que se le centro de posición, ha demostrado ser mucho mejor jugador que como extremo pegado a banda. Muy buen juego al primer toque, visión y zancada, para la lucha por el puesto de titular. Recomendable: 70%
– ILAIX MORIBA:
Puntos 23/24: 17 Media: 1.2 (En el Getafe)
Llega desde Leipzig, la cesión del que fue una de las grandes joyas de la cantera blaugrana. Los problemas extradeportivos le han hecho un camino de piedras para el joven jugador de 21 años. Tras dos temporadas y media en la liga, disputando partidos en Valencia y Getafe, la afición celeste espera que llegue con motivación y se centre para poder conseguir un gran centrocampista. De su cabeza se decidirán las picas. Recomendable 40%
DELANTEROS
– CERVI:
Puntos 23/24: 24 Media: 1.4 Media (casa): 1.3
El Chucky, es viudo del chacho Coudet, quién pidió su fichaje hace varias temporadas. De ser un diablo por la banda se ha visto poco en Vigo, y aunque actitud no le falta, no ha podido cuajar ningún destello protagonista en banda. Ni velocidad, ni regate, ni asistencias, ni goles. El compromiso y la entrega no puede ser garante de un jugador de primera división. Veremos si termina saliendo. Recomendable 20%
– IAGO ASPAS:
Puntos 23/24: 179 Media: 5.1 Media (casa): 5.8
El rey de las bateas. Pasan los años, pero no llegan las dudas del rendimiento de Iago Aspas Juncal. Su puesto ha ido bajando hasta el centro del campo, para traer fútbol y dinamismo en la zona tres cuartos de campo, en vez de el finalizador que era antaño. Aún con ello sigue intentando hacer la dupla entre goles y asistencias. Un magnífico jugador que dota de pases clave para sus compañeros, y picas para quien lo alineen. Recomendable 100%
– BORJA IGLESIAS:
Puntos 23/24: 14 Media: 1.3 (En el Real Betis)
El Panda regresa a casa. A pesar de haber ganado la Bundesliga, no ha gozado de un buen año. Cuando uno no está bien, lo mejor que puede hacer es volver a casa. El celtismo le recibió con los brazos abiertos, en la dura pugna por el 9 del equipo. Su versatilidad en el juego, debería darle confianza para verle de inicio, pero hay una dura pugna con Douvikas. Recomendable 60%
– ALLENDE:
Puntos 23/24: 23 Media: 2.3 Media (casa): 2
Un jugador que llegó para jugar de extremo, y al poco nos quedamos sin ellos. No termina de encajar en ningún rol de este esquema. Recomendable 10%
– PABLO DURÁN:
Puntos 23/24: –
Otro canterano que se ha ganado el puesto en la primera plantilla. Actuando de fábula en la pretemporada, puede jugar en punta, en zona 3/4s, o incluso han llegado a probarlo como carrilero diestro. Es probable que durante la temporada apenas sea un jugador de rotación, pero el búfalo merece con creces estar en este análisis. Recomendable 20%
– ALFON:
Puntos 23/24: –
Tras las últimas declaraciones de Claudio Giráldez, pueden confirmar la presencia de Alfon en la primera plantilla del Celta. Ha sido uno de los jugadores más destacados en la pretemporada, por lo que el premio es merecido. Debido a la alta competencia en esta zona del campo, es difícil que se cargue de muchos minutos durante la temporada, pero seguro que puede llegar a ser un buen agitador de partidos. Recomendable 20%
– DOUVIKAS:
Puntos 23/24: 89 Media: 2.8 Media (casa): 2.3
«Psycho Killer! Qu’est-ce que c’est?» Que todo el mundo cante esa canción con cada gol de Tasos. A sangre fría, marca sin miramientos. Disfruta en silencio al oír el balón chocar contra la red. Asesina a cada portero rival, con un solo toque de balón. Trabajó a la sombra de Larsen, pero ha pagado su penitencia, y ha sido liberado a la caza de goles. Posiblemente sea un gran tapado del equipo. Recomendable 70%
Lanzadores
– Lanzadores de Penaltis: Iago Aspas, Tasos Douvikas, Borja Iglesias, Jonathan Bamba.
– Lanzadores de Balón Parado: Iago Aspas, Jonathan Bamba, Óscar Mingueza.
Un artículo de Gorka, Experto4Picas del Celta. @SirGorka
Si vas a comprar en Amazon, hazlo a través de este enlace. A ti no te cuesta más y a nosotros nos ayudas a mantener toda nuestra plataforma.