Esta semana los #Expertos4Picas han preparado un dossier especial después del final de este mercado invernal. En este dossier, que contiene alrededor de 50 jugadores, hablaremos de TODOS los fichajes, de algunos canteranos que han pasado a formar parte de los primeros equipos y de algunos posibles jugadores revelación de los equipos que han fichado menos. También hemos grabado este dossier en nuestro Podcast habitual, donde Héctor, Paco y Zigor conducen este programa que te ayudará a conocer un poco más los fichajes de invierno más interesantes para todo jugador fantasy que se precie. No te lo pierdas, Winter is here!!!
Podéis escuchar este dossier pulsando en el siguiente reproductor:
Real Valladolid
– Lucas Rosa (Filial): A la sombra de Fresneda, ha jugado por rotaciones o problemas físicos en ambos laterales, destacando en ambas bandas. En todo caso no va a ser titular, pero sí que tendrá muchos minutos, si prosigue la política de rotaciones de Pacheta. NO RECOMENDABLE.
– Darwin Machís (FC Juárez): Con el fiasco del fichaje de Kenedy (que venía para ser la estrella) y el bajo rendimiento de Plata (la otra estrella), se necesita velocidad en el ataque, y eso es lo que viene a aportar Darwin. Parece ser que ha caído de pie con un gran primer partido, aunque ya dijo Víctor (experto del Granada) que suele hacerlo bien en los primeros partidos para luego echarse a dormir. RECOMENDABLE.
– Larin (Brujas, cesión): El bajo rendimiento de Weissman y Guardiola, unido a la sanción a Sergio León, ha metido prisa a la DD para reforzar la delantera. Para ello llega un “delantero tanque” no exento de buen juego con los pies y que define bien (todo esto visto en los highlights de YouTube). Otro que ha empezado de manera inmejorable. Se jugará el puesto con Sergio León e intentará aprovechar los centros de Machis. 2 partidos, 2 goles, 26 puntos. RECOMENDABLE.
– Hongla (Hellas Verona, cesión): Tras la salida de Feddal y de Malsa, se ha apostado por un perfil polivalente que actúe como central o mediocentro. Será el 4 o 5 central y el único medio defensivo, puesto que nunca ha usado Pacheta. NO RECOMENDABLE
– Amallah (S. Lieja): Una oportunidad de mercado que se ajusta muy bien a los deseos de Pacheta. Viene de estar apartado por no querer renovar, así que habrá que ver cómo es su adaptación. A medio plazo podría ser interesante si Kike o Monchu no recuperan su mejor nivel. RECOMENDABLE.
– Cabral (Sporting Lisboa, cesión): Pendiente de aceptación del fichaje por parte de la FIFA, hasta el momento denegado. Ya se intentó en verano y ahora ha sido posible. Complemento para las bandas de ataque, pero una incógnita. Habrá que ver cómo se adapta y desenvuelve. INCÓGNITA.
Athletic Club
– Aitor Paredes (Filial): El central canterano, que ya jugó como titular frente al Madrid, podría tener sus minutos en momentos puntuales tras los problemas físicos de Íñigo y la incertidumbre de su (no) renovación.
Atlético de Madrid
– Pablo Barrios (Filial): Tal vez el canterano más prometedor de los últimos años de la cantera. Mediocentro ofensivo que tiene facilidad para llegar a zonas de ataque. Muy inteligente en sus movimientos de desmarque y con un buen trato de balón. Sus ganas y su trabajo le dieron la oportunidad de contar para el Cholo.
– Memphis Depay (Barça): Oportunidad de mercado de nuestro club amigo, el Fútbol Club Barcelona. Otro jugador que cambia Barcelona por Madrid a bajo precio. Delantero de calidad, tal vez no sea el 9 que buscaba el Cholo, pero puede aportar mucho al equipo. Jugador potente y que aguanta bien el balón de espaldas, dando tiempo al equipo a subir a zona de ataque. Seguro que contará con muchos minutos.
– Doherty (Tottenham): Lateral derecho que todo apuntaba que vendría cedido. Pero la sorpresa fue, que le dieron la carta de libertad. Lateral muy ofensivo, perfecto para un esquema con carrileros. Fue fichado por el Tottenham de los Wolves. En los Wolves sumó grandes actuaciones, sumando goles y asistencias. En el Tottenham no consiguió hacerse hueco. Viene a ser suplente de Molina y así evitar volver a ver a Llorente de lateral. Sin Europa ni copa, Molina estará descansado y tendrá pocas posibilidades de entrar al 11. Firma para lo que resta de temporada
Espanyol
– César Montes (Monterrey): No llegó en el mercado de verano por el lío de RDT, pero sí lo hizo a finales de diciembre para dar empaque a una defensa que hacía aguas por todas partes. Está rindiendo a buen nivel y puede ser el típico defensa que saque más seises que doses. Además, su juego aéreo es muy bueno y algún gol a balón parado puede caer.
– Pierre-Gabriel (Mainz, cesión): Total incógnita para propios y extraños, incluido un Diego Martínez que en la presentación del jugador dejó caer que era un fichaje del director deportivo y que no tenía mucha idea de qué rendimiento le podrá sacar. Sabemos que fue un jugador con mucha proyección en su día pero que no cuajó. La primera mitad de la temporada ha estado cedido en el Estrasburgo, club en el que era el tercer lateral derecho de la plantilla. Expectativas bajitas con el amigo P-G.
– Denis Suárez (Celta): Jugador que consigue escapar del equipo celeste y llega al Espanyol como puente hasta su fichaje la próxima temporada por el Villarreal. El hecho de que esté en el equipo evitó la posibilidad de que se contratase un extremo. Si está implicado y muestra su nivel mejora lo que hay en la plantilla y le hace postularse como sustituto de Darder cuando el de Artà falte. Es de suponer que jugará y que puede ser interesante para los Fantasy.
– Gragera (Sporting): Mediocentro prometedor que llega para suplir la baja de Keidi y dar opciones al entrenador en un centro del campo que ha perdido a Pol Lozano. Vinicius está bastante consolidado por lo que es de suponer que de primeras no entrará en el equipo titular, pero calidad tiene para jugar cuando haga falta. Sin embargo, a nivel Fantasy no parece demasiado fiable por el momento.
– Pacheco (UD Almería): El portero extremeño llega in extremis a un conjunto blanquiazul que lo ficha en propiedad. Dado que Álvaro está cedido y su opción de compra no es barata cabe pensar que Pacheco lo puede desplazar a poco que el primero, que no lo está haciendo nada mal, falle en algún partido. Si el bueno de Fernando muestra el nivel que lució en el Alavés puede ser un muy buen refuerzo para nuestros equipos.
Getafe
– Gonzalo Villar (Roma, cesión): Fichaje para aportar calidad al centro del campo, que falta le hace al Getafe. Eso sí, mientras siga Quique Sánchez Flores de entrenador, no será muy recomendable, pero si hay cambio en el banquillo, puede ser un fichaje interesante.
Cádiz CF
– Diarra (RB Salzburg): No es el fichaje más esperado, ni más necesario del mercado. Llega para cubrir minutos en determinados partidos. Un perfil un tanto diferente a lo que tiene el Cádiz, más físico.
– Raúl Parra (Mirandés, vuelta cesión): Uno de los grandes debates del cadismo, ¿Por qué se cede en agosto a Parra y se le recupera ahora? Obviamente la lesión de Zaldua es el motivo principal, pero conociendo el historial de lesiones de Iza, el sustituto de Zaldua va a jugar mucho esta temporada. ¿Realmente Parra puede dar ese nivel? Lo veremos, pero partidos va a disputar.
– Roger (Elche, cesión): Necesitábamos delantero, pues toma 3 tazas. Tres delanteros en un mercado de invierno, claro ejemplo de que las cosas se hicieron MUY mal en verano. De los delanteros que han venido, sin duda el más ilusionante es Roger, quien debería ser el titular y que viene con ganas de redimirse. No sé hasta qué punto será bueno tener ahora tantos delanteros, pero parece claro que el 4-4-2 está de vuelta. Se confía en Roger.
– Escalante (Lazio, cesión): Ya sonó la temporada pasada, y se hizo efectiva esta. Un pivote que puede aportar mucho al Cádiz, dejando el centro del campo cubierto entre Fede-Alcaraz-Escalante, lo que va a permitir a Alex jugar arriba. Escalante si llega en buena forma (parece que sí), está llamado a ser titular.
– Meré (América México, cesión): Un conocido en el fútbol español, fichaje muy ilusionante porque al poco que recupere el nivel demostrado hace poco en la Bundesliga, va a ser titular. Luis Hernández-Mere-Chust (cuando esté recuperado) y un joven Momo que la está rompiendo, no podemos quejarnos de no tener centrales de nivel.
– Sergi Guardiola (Real Valladolid, cesión): Una incógnita de fichaje. La sensación es que viene “por si acaso”, es del gusto de Sergio y se le ha concedido el beneficio de la duda. Pero realmente hay overbooking en la delantera ahora y Guardiola no parece de los más fuertes, pero la última palabra la tiene Sergio.
– Chris Ramos (Lugo): El gaditano que nunca jugó en el Cádiz llega a casa tras una buena primera vuelta en el Lugo. Un perfil muy diferente a lo que tenemos, y eso lo hace muy interesante. Gaditano y cadista, hay que estar atentos porque como empiece bien va a dar muchas alegrías. Importante ver cómo reacciona los primeros partidos por si le queda grande o no la situación.
Celta
– Seferovic (Benfica, cesión): El Suizo llega como sorpresa al conjunto olívico el último día de mercado. Cuando las declaraciones de la dirección deportiva apuntaban la llegada de un jugador de banda con aporte individual, la sorpresa llega en la incorporación de un «9». Parece que Gonçalo Paciencia no termina de convencer en el campo. Haris llega para aportar calidad de cara al gol en la lucha con Strand Larsen. Está claro que sus últimas dos temporadas no han estado a la altura de los buenos años en el Benfica portugués, pero eso hace que el internacional suizo llegue al Celta. Con contrato celeste hasta final de campaña habrá que ver cómo encaja en la Carvalhalneta. En principio, habría que ir precavido para apostar por él de cara a los Fantasy. No aparenta titular de inicio, pero él ya se ve en la dupla con Iago Aspas.
Elche
Mercado de invierno catastrófico del equipo franjiverde. El Dueño Total, Bragarnik, da por perdida la temporada, está más que asumido el descenso a la Liga SmartBank y no hay más que ver los refuerzos del equipo y compararlo con las incorporaciones de los demás equipos de la zona baja como Cádiz, Valladolid o Mallorca.
Son cuatro las caras nuevas y dos fichas libres todavía para incorporar futbolistas en paro. Parece evidente que esto no es lo que el dueño le prometió al míster Pablo Machín y no descartamos la dimisión de este último.
Domingos Quina se volvió para Inglaterra después de 6 meses lamentables en la ciudad de las palmeras. Por si fuera poco, a última hora Tete Morente estuvo cerca de salir al Málaga cedido, pero no llegó la documentación a tiempo, otro caso del fax.
– Lisandro Magallán (Ajax): Siendo defensa en el equipo más débil de La Liga y más goleado es imposible recomendarlo. No mejora excesivamente lo existente. No recomendable.
– Carmona (Sevilla FC, cesión): El jugador de El Viso del Alcor ha venido implicado y con muchas ganas. Es un futbolista espectacular físicamente, ya lleva un gol y lo deja todo sobre el campo. Con 11 Carmona el Elche no estaría así en la clasificación. RECOMENDABLE.
– Lautaro Blanco (Rosario Central): Debut en Europa del carrilero argentino, se le ven maneras y se le ve potencial, pero la adaptación en el peor equipo de las cinco grandes ligas siempre va a ser más complicada. No recomendable
– Nteka (Rayo Vallecano, cesión): Sobre la bocina la cesión de Randy y al parecer sin opción de compra. Dudo de la implicación que pueda tener con el proyecto debido a que el 1 de junio estará de vuelta en Vallecas, es indudable que mejora la zona de ¾ del equipo. Recomendable.
Real Betis
– Abner (Atlético Paranaense): El joven lateral brasileño, de 22 años, llega al Villamarín con la ardua tarea de sustituir a Alex Moreno tras su traspaso a la Premier. Al igual que Alex, Abner es también un lateral ofensivo que ha jugado 150 partidos en Brasil pese a su corta edad, su técnica y su llegada al área rival podrían considerarse sus puntos fuertes. Como aspectos negativos, habrá que ver cómo se adapta a defender en Europa y al ritmo de LaLiga. Hay grandes expectativas con él, pero deberemos esperar unos meses hasta que se adapte como le pasó a sus compatriotas Luiz Henrique o Emerson Royal.
– Ayoze Pérez (Leicester, cesión): El canario vuelve a España tras 9 temporadas en la Premier como el gran fichaje bético del mercado invernal. Con más de 70 goles entre sus temporadas en Newcastle y Leicester, ha sido petición expresa de Pellegrini, que ya lo quería desde su época en el West Ham, además de que el propio jugador también ha apostado por el Betis, bajándose mucho el sueldo y esperando hasta el final. Creemos que adoptará el rol “Juanmi” cuando juegue, es decir, un 9 caído a banda con libertad para aparecer por todas las parcelas ofensivas y con capacidad de asociación. El Betis está necesitado de goles y se espera que Ayoze ayude a paliar ese déficit de goles que se han perdido este año sin el mejor momento goleador de los Juanmi, Canales, Willian José, etc.
– Félix Garreta (Filial): El joven central catalán, que debutó con nota ante el Athletic hace unas jornadas, sacando 2 picas. Creemos que tras el final de mercado que ha tenido el díscolo Paul Akouokou, rompiendo un fichaje cerrado con el Espanyol a última hora y no presentándose a entrenar, cosa que Pellegrini difícilmente deje pasar, así como así, Edgar podría adoptar el papel de pivote suplente en lugar del africano, dejando así el hueco de cuarto central para Félix en algún momento de lo que queda de temporada. Zurdo y con muy buena planta, parece que Pellegrini tiene buenas esperanzas puestas en Félix y lo que podría aportar.
Real Sociedad
No ha habido fichajes. Hay 2 perfiles de jugadores: Jugadores que si superan los problemas de lesiones serán recomendables.
Podríamos incluir a Ali Cho, Sola o Sadiq, que llegará para el tramo clave de temporada en Liga y Europa, pero apostaremos únicamente por:
– Barrenetxea: El año que iba ser el de su consagración está siendo casi nulo por los problemas derivados de su lesión de isquiotibiales. Si los deja atrás y tiene continuidad de minutos, puede ser una buena apuesta en vuestros Fantasy
Hay jugadores del filial que poco a poco se van aposentando. Olasagasti está aprovechando muy bien sus minutos, lo mismo que Robert Navarro, de quien creemos que se quedará en la dinámica del primer equipo incluso cuando se recuperen los lesionados, pero sí hemos de apostar por uno, lo haremos por:
– Pablo Marín: Al igual que Barrenetxea, es de esos jugadores que destacan por tener ese “algo” que los hace diferentes al resto.
Es el jugador de la plantilla más del perfil de David Silva, con quien está haciendo un doctorado para, probablemente, optar a ser uno de sus sustitutos el día que cuelgue las botas.
Mallorca
– Hadzikadunic (Rostov, cesión): Viene para suplir la baja de Russo. Con una defensa de 5 es necesario tener la defensa bien cubierta. Viene de jugarlo todo con el Malmö sueco, donde ha estado cedido. En principio viene para ser suplente.
– Augustinsson (Sevilla FC, cesión): Otro cromo por cromo. Viene para pelearle el puesto a Jaume Costa, cosa que no va a ser fácil. Minutos residuales en su cesión al Aston Villa inglés.
– Morlanes (Villarreal, cesión): La gran apuesta del club. Se necesita reforzar el eje del campo y Manu cumple con los requisitos del míster. Compra obligatoria de unos 4M+1M si el Mallorca consigue salvarse.
– Daniel Luna (Deportivo Cali, cesión): La sensación del campeonato Sub 20 de su país. Joven y con proyección cogerá la dinámica del primer equipo, aunque todo apunta que empezará jugando con el B.
Sevilla FC
– Badé (Rennes, cesión): El defensa central francés llegó al Sevilla hace ya más de un mes. Desde entonces en 6 partidos de liga acumula 5 titularidades consecutivas y a día de hoy se ha convertido en un fijo en la defensa. Un jugador bastante recomendable si el equipo comienza a encadenar resultados.
– Lucas Ocampos (Ajax, vuelta cesión): Poca presentación requiere Lucas Ocampos para el jugador de Fantasy y para Jorge Sampaoli. Dos partidos ha necesitado el argentino para partir de titular en un equipo que adolece de capacidad goleadora. En Fantasy la multiposición de Lucas nos permite colocarlo de centrocampista y eso puede ser sinónimo de picas.
– Bryan Gil (Tottenham, cesión): Bryan «Maradona» Gil vuelve al Sevilla y a la liga española. Jugador que hace unas temporadas, cuando jugó en el Eibar, no dejó a nadie indiferente en Fantasy. Si lo tenías en tu equipo disfrutabas de la lluvia de picas cada semana y si lo tenía tu rival sólo te quedaba lamentarte. La clase de jugador que por su juventud y forma de jugar necesita muy poco para dos picas. Cualquier sevillista firmaría que Bryan diese la mitad de rendimiento que dio con Mendilibar.
– Pape Gueye (Marsella, cesión): Mucho se ha hablado de que está plantilla hacía tiempo que necesitaba un sustituto para Fernando. A sus 24 años Gueye llega para cubrir ese rol de mediocentro defensivo. Veremos cómo gestiona la plantilla un Sampaoli que alterna la defensa de 4 con la de 5.
Girona FC
– Callens (NY City): El peruano viene para ser un jugador de rotación, de momento menos para casos puntuales como lesiones o sanciones parece difícil que sea titular.
– Tsygankov (Dinamo Kiev): La gran apuesta del club, podría llegar gratis en verano y se ha pagado 5 M para que ayude en esta segunda vuelta, no ha debutado, pero todo hace indicar que será una de las estrellas del equipo, en duda su adaptación al fútbol español y al sistema de Michel.
Villarreal
– Jörgensen (Filial): En principio es el portero suplente, pero Quique Setién le va dando oportunidades según le parece oportuno. Si tienes a Reina en el equipo es para ficharlo y asegurarte la portería. Si quieres un portero por si acaso, no es demasiado recomendable.
– Collado (Filial): Canterano del gusto de Setién, con bastante gol y que va a ir teniendo minutos por la falta de delanteros en el equipo. Por 200k es una apuesta bien tirada, porque puede rendir muy bien desde el banquillo. Recomendable.
Osasuna
– Diego Moreno (Filial): Lateral derecho ofensivo, procedente del filial de 1 RFEF, donde estaba siendo titular. Se ha hecho un hueco favorecido por las bajas por lesión de Rubén Peña y Nacho Vidal y lo está aprovechando para mostrar un gran nivel. Jugador con formación de extremo, ha mejorado notablemente en el aspecto defensivo. Ha llegado para quedarse.
UD Almería
– Luis Suárez (Marsella, cesión): Delantero procedente del Marsella en forma de cesión que será propiedad del Almería si se logra la permanencia, conocido en España por sus etapas en Zaragoza o Granada, es un 9 con grandes cualidades y mucho gol que tiende a tener rachas de irregularidad y poca confianza, si se engancha puede ser muy interesante. Ya ha marcado su primer gol como jugador almeriense.
– Mariño (Sporting): Portero procedente del Sporting que viene a cubrir el papel de un Pacheco que acabó muy mal con el club, Mariño, uno de los mejores porteros de Segunda en los últimos años, estará al acecho de Fernando para intentar hacerse con la titularidad cuando el murciano baje su gran rendimiento.
Rayo Vallecano
– RDT (Espanyol): Aunque no ha podido ser inscrito hasta ahora, el jugador lleva 3 meses bajo la disciplina de Iraola. Más raro que un perro verde, RDT es capaz de ser un jugador sobresaliente, como ya demostró en su anterior etapa en Vallecas, y también es capaz de poner en contra a todo un vestuario. Si se recuperar de unas dolencias en el tendón rotuliano es un jugador muy recomendable.
Si vas a comprar en Amazon, hazlo a través de este enlace. A ti no te cuesta más y a nosotros nos ayudas a mantener toda nuestra plataforma.