Previa de la Jornada 1 – LaLiga 20/21 – Análisis de Cronistas

Recordad que para que podáis tener cuanto antes la previa, nuestros expertos las terminan a primera hora del día que empieza la jornada, por lo que hay que estar atento a posibles bajas y novedades de última hora. Seguid nuestro Twitter @CuatroPicas

Nuestros expertos van actualizando sus onces con las novedades que surjan. Pulsa en este enlace para verlos todos juntos.


El Semáforo

El semáforo es una forma rápida, con un vistazo, de saber lo que poner o no poner con cada cronista en función de sus medias de puntos.

Rojo sería no poner, verde poner y ámbar poner como ultima opción.

Por último, la simbología sería, P de portero, DF de defensa, M de medio, DL de delantero y R de reserva.

*Todos los análisis y datos de cronistas de esta previa están basados en la temporada 19/20*


Eibar Vs. Celta

Sábado 12/9/20 a las 16:00 en Movistar LaLiga
Cronista: J. Garitaonandia

EIBAR

Cómo llega:

Arranca una nueva temporada con Mendilibar solicitando refuerzos en la rueda de prensa posterior al último amistoso. En un equipo marcado por generar pocas ocasiones y menos goles, la perdida de dos jugadores como Orellana y Charles pasan factura y el único refuerzo ofensivo que ha llegado ha sido el polaco Damian Kadzior para el inicio del campeonato. La dirección deportiva trabaja contrarreloj y esto no contenta al entrenador de Zaldibar.

– Posible 11:

Mendilibar suele optar por alinear jugadores que conozcan el sistema la primera jornada, aunque este año solo tiene las novedades de Recio y Kadzior.

Con Arbilla y Burgos con pocos entrenamientos, la mayor duda en la defensa armera se centra en el lateral derecho donde apostamos por el mejor equilibrio de Correa en el balance defensa/ataque.

En la media sería una gran sorpresa que cualquiera de los nuevos entrasen de inicio, y tampoco Sergio parece en disposición de quitarle el puesto a Diop. Junto a él, Expósito será el encargado de marcar el ritmo de juego, y Pedro León e Inui ocuparán las bandas.

En punta, a pesar de que Quique ha sido el máximo anotador de la pretemporada, mantenemos a Kike y Enrich como pareja de delanteros de cabecera del míster.

Dmitrovic; Correa, Oliveira, Bigas, Soares; Pedro León, Expósito, Diop, Inui; Enrich y Kike García

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Lesionados: José Ángel Cote, de larga duración, y Arbilla.

– Jugadores Recomendables:

  • Dmitrovic.
  • Bigas.
  • Expósito.

 

CELTA

Cómo llega:

“RESET”, así ha bautizado el club al eslogan de esta campaña. Necesario tras finalizar como 17º durante dos años consecutivos coqueteando con el descenso.

Semblantes y a falta de posibles refuerzos, en los que Óscar indicaba 5-6 posiciones en la última rueda de prensa, el equipo llega confiado y aclimatado al juego que quiere plantear el técnico catalán.

Ligera sesión de pretemporada: Oviedo, Lugo y Sporting. Donde no se ha perdido, pero solamente se consiguió la victoria contra el conjunto gallego. 

La maratón comienza en Ipurua, feudo complicado contra un equipo muy marcado en su línea de juego, que con su presión alta puede dificultar el juego celeste.

– Posible 11:

La portería está obligada a ser defendida por el joven Iván Villar, que sin competencia saldrá de inicio. La defensa vendrá a ser similar a la del pasado año. Mallo jugará por el carril diestro, con Aidoo y Araujo en el centro de la zaga. El lateral izquierdo parecía que podría estar para David Juncà, pero la amnistía del cupo por amarillas que recibió el charrúa Lucas Olaza le da más papeles como titular.

En el centro del campo, visto lo visto en pretemporada veremos 3 hombres en lugar de lo que pudo ir rotando Óscar el año pasado. En el eje actuará el recién incorporado Renato Tapia, que viene de hacer muy buena pretemporada ante la ausencia de Okay Yokuslu. El turco fue convocado con su selección y parece que el peruano le puede ganar la partida. Delante actuarán dos interiores, Brais Méndez y apostamos por Denis Suárez. Es cierto que el de Salceda viene de lesión y se incorporó tarde al equipo pero ya en el último amistoso pudo jugar 79 minutos a buen nivel. En caso de poder entrar alguien en su lugar, sería Fran Beltran.

Arriba volveremos a ver a una dupla muy conocida como es la de Nolito por banda izquierda con Iago Aspas en punta. La banda derecha viene con sorpresa: Emre Mor. Posiblemente el jugador más destacado de la pretemporada. Ha cambiado de amigos, agente y actitud… su calidad es de sobra conocida, es su momento para por fin demostrar que ha entendido lo que es ser un jugador de élite.

Iván Villar, Mallo, Aidoo, Araujo, Olaza, Tapia, Denis/Beltrán, Brais, Emre Mor, Nolito y Aspas

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Lesionados: Sergio Álvarez, Rubén Blanco

Fuera de convocatoria: David Costas y Jozabed.

– Jugadores Recomendables:

  • Renato Tapia: Su primer día de clase, el jugador peruano puede ser vital como sostén y ancla del equipo. Puede sorprender, tanto a los espectadores como al cronista.
  • Emre Mor: Tras su reflexión como jugador, la perla quiere ser diamante. Este año puede ser su año y aún estáis a tiempo de poder incorporarlo a vuestras filas.
  • Iago Aspas: Eterno protagonista en las recomendaciones. Sorpresa será, cuando no esté en ellas.


Granada Vs. Athletic Club

Sábado 12/9/20 a las 18:30 en Movistar LaLiga
Cronista: @AimaraGGil

GRANADA

Cómo llega:

Pretemporada atípica donde solo se han disputado 3 partidos amistosos, con 0 victorias, 1 empate (Málaga) y 2 derrotas (Valladolid y Betis).

El equipo tiene la próxima semana la primera previa de la Europa League, que juega por primera vez en su historia y aunque no quieran, más de un jugador tendrá la cabeza en ese partido más que en el de Liga, pero para eso está DM, para hacer que todos estén centrados en este partido, el siguiente, se pensará a partir del domingo.

El COVID-19 también hizo estragos en el equipo, algunos jugadores se incorporaron tarde a los entrenamientos: Gonalons, Machis, Jorge Molina y otros aún no lo han hecho, como es el caso de Eteki. Además, otros están con la duda de si continuarán en el equipo o no, como Rui Silva y Duarte. 

Para este partido tendrán la oportunidad de estrenar la rojiblanca horizontal los recién llegados: Soro, Kenedy, Jorge Molina y, especialmente, Luis Milla, que con lo visto en pretemporada, puede que forme parte del 11 inicial.

– Posible 11:

En portería, Rui Silva (podría ser su último partido con el equipo, esperemos que no sea así).

La defensa estaría formada por Víctor Díaz y Carlos Neva en los laterales, con Domingos Duarte y Germán de centrales (Vallejo es otra opción).

En el centro del campo estaría toda la calidad del equipo: Montoro, Yangel Herrera y Luis Milla; con Puertas por el costado derecho, Fede Vico por la media punta/banda izquierda y en punta, Roberto Soldado.

Rui Silva, Víctor Díaz, Duarte, Germán, Neva, Montoro, Yangel Herrera, Luis Milla, Puertas, Fede Vico, Soldado.

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Lesionados: Eteki.

Fuera de convocatoria: Álex Martínez

– Jugadores Recomendables:

  • Luis Milla: Se estrena en 1ª división tras ser uno de los mejores centrocampistas en 2ª división.
  • Puertas: La temporada pasada la comenzó (Villarreal) y terminó (Athletic) marcando; ¿será capaz de repetir al inicio de esta 2020-2021?
  • Germán: Estaría bien celebrar su renovación marcando un gol. Además, con Vallejo en el banquillo, debe demostrar que merece la titularidad.

 

ATHLETIC CLUB

Cómo llega:

Por fin da comienzo este atípico curso para el Athletic Club.

El equipo rojiblanco de momento no se ha reforzado y como novedades sólo nos encontramos con la positiva irrupción de varios cachorros del filial.

Los de de Gaizka Garitano no acabaron bien la temporada y se vuelven a encontrar con el Granada, pero esta vez con ansia competitiva y con ganas de revancha tras la goleada sufrida ante ellos en la última jornada.

– Posible 11:

Para el once inicial nos encontramos con alguna baja segura como la de Ibai y varias dudas en el caso de Yuri y Peru Nolaskoain.

Como hemos comentado varios cachorros han llamado a la puerta durante la pretemporada y es posible que haya minutos para varios de ellos aunque no sea desde el once inicial para todos. Creemos que Morcilo será titular por delante de Balenziaga en la banda izquierda. Ojo con este chaval que apunta maneras y la banda izquierda bilbaína está bastante barata. Otros que podrían tener opciones de jugar son Zarraga o Vencedor, y también esperamos ver a Villalibre y Sancet aunque creemos que todos ellos saldrán desde el banquillo

También es posible que Óscar de Marcos salga de inicio ante un Ander Capa que parece que no está a tope para este inicio liguero.

Simón, De Marcos/Capa Yeray Íñigo Balenziaga, Unai López Dani García, Williams Muniain Morcillo, Raúl García.

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Ibai, lesión de larga duración, y Nolaskoain, son baja.

Yuri es duda.

Fuera de convocatoria: Iñigo Vicente, Herrerín y Larrazabal.

– Jugadores Recomendables:

  • Raúl García: El líder del equipo por veteranía y carácter.
  • Iñigo Martínez: El jefe en la defensa.
  • Morcillo: la sensación de la pretemporada.


Cádiz Vs. Osasuna

Sábado 12/9/20 a las 21:00 en Movistar LaLiga
Cronista: @AS_Diegol

CÁDIZ

Cómo llega:

Regresó, al fin llegó el día para todos los cadistas. No en las circunstancias deseadas, sin poder llenar Carranza, sin poder disfrutar de la fiesta que supone siempre un partido contra CA Osasuna, pero regresó el Cádiz a primera.

Nada va a poder quitarle la ilusión a jugadores y aficionados para este primer partido. El Cádiz encarrila el inicio liguero lleno de incertidumbres provocadas por lesiones, aislamientos, positivos COVID, exceso de jugadores…sin embargo, nada de eso impedirá ver un Cádiz peleón en el césped, con un 11 que variará mucho cuando se cierre el mercado.

Afrontará el encuentro con jugadores con pocos minutos de pretemporada, incorporados recientemente a los entrenamientos por haber estado aislados, sin contar con Álvaro Cervera en el banquillo (positivo por COVID) y habrá que esperar si puede contar con su segundo entrenador Roberto Perera (aislamiento).

– Posible 11:

Portería: Cifuentes, la baja de Ledesma (COVID) lleva al capitán a la titularidad.

Defensa: Espino – Mauro – Cala/Fali – Iza; Mauro finalizó el aislamiento el pasado Miércoles.

Med.Def: José Mari – Bodiger

Mediocentro: Pombo – Alex – Salvi

Delantero: Negredo, ha demostrado en pretemporada que ha venido para jugar.

Alberto Cifuentes, Espino, Mauro, Cala/Fali, Iza, José Mari, Bodiger, Pombo, Alex Fernández, Salvi, Negredo.

– Lesionados, dudosos y sancionados:

El COVID azotó fuerte al conjunto cadista provocando muchos aislamientos y 2 positivos en la plantilla (aparte del entrenador, Alvaro Cervera), Ledesma es uno de ellos.

Lesionados: Quezada.

Dudosos : Cala (molestias).

Sancionados: Perea.

– Jugadores Recomendables:

  • Salvi: Ha disputado la pretemporada y entrenando sin problemas, lo que indica que está en buena forma, y eso para Cervera significa que Salvi es titular. El juego del Cádiz se basará fundamentalmente en su banda, aprovechando su velocidad punta y la falta de ritmo del resto.
  • José Mari: Se encuentra en forma y va a tener un papel fundamental tanto en la faceta defensiva como ofensiva del equipo.
  • Alex Fdez: Llega solo con 45 min disputados en pretemporada, tuvo que estar aislado, sin embargo, el fútbol del Cádiz pasa por sus botas. No veremos la mejor versión físicamente de él, pero sin duda, será importante para el Cádiz.

– Otros datos:

Me vais a permitir una pequeña salida de guión, pues como gaditano y cadista, tengo la obligación de hacerla para este partido. El fútbol nos regala momentos inolvidables y momentos duros, pero muchas veces te da momentos que parecen Mágico. Este momento para nosotros lo es, porque el fútbol ha querido que el regreso de nuestro Cádiz, de tu Cádiz, sea contra Osasuna, tu Osasuna. Desde la grada más alta del Carranza, espero que disfrutes de nuestro regreso, Michael.

 

OSASUNA

Cómo llega:

La pretemporada rojilla ha dejado buenas sensaciones a Jagoba Arrasate, que ve al equipo más preparado para arrancar el curso liguero que el año pasado. La cruz de la moneda ha recaído en las lesiones. Dos de larga duración, las del Chimy y Darko, y varios jugadores tocados que dejan al conjunto navarro en cuadro, sobretodo en la delantera. Ilusiones renovadas y equipo en cuadro para encarar el comienzo de la temporada del centenario del Club Atlético Osasuna..

– Posible 11:

La alineación del conjunto rojillo estará marcada por las ausencias por lesión que acumula el equipo. Así, se espera que la portería esté ocupada por Rubén Martínez, escudado en la zaga por Nacho Vidal, Aridane, David García e Íñigo Pérez. Los pocos entrenamientos de Juan Cruz con sus compañeros hacen complicada su presencia en el once en la primera jornada.

En el centro del campo, la lógica invita a pensar que Oier y Torró ocuparán ambas plazas. Por delante, es probable que Arrasate apueste por una línea de tres ante la ausencia de delanteros suficientes para jugar con dos puntas. Roberto Torres por el costado derecho, Kike Barja por el izquierdo y Rubén García de enganche es la combinación más probable.

Arriba, Juan Villar salió finalmente del equipo, por lo que Adrián podría tener la oportunidad de reivindicarse, aunque también tiene opciones Enric Gallego.

Rubén; Nacho Vidal, Aridane, David García, Íñigo Pérez/Juan Cruz; Oier, Torró; R. Torres, Rubén García, Kike Barja; Adrián/Gallego.

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Lesionados: Chimy Ávila, Darko, Unai García.

– Jugadores Recomendables:

  • Roberto Torres.
  • Rubén García.
  • Torró.


Alavés Vs. Real Betis

Domingo 13/9/20 a las 14:00 en GOL
Cronista: @Lekuezama

ALAVÉS

Cómo llega:

Pretemporada atípica la vivida por el club del Paseo de Cervantes. Sin casi caras nuevas en el equipo, la principal novedad se encuentra en los banquillos, donde la llegada del soriano Machín genera una mezcla de incertidumbre e ilusión a partes iguales en la parroquia alavesista. En el año del centenario del club, el Alavés buscará ser un equipo alegre en el juego, con el sistema tan particular e irrenunciable de Machín.

Con solo una victoria en pretemporada y frente al filial, miniglorias, todo son incertidumbres en el equipo. Por suerte, y siempre a priori, los primeros encuentros de liga son frente a equipos «asequibles». Y es que un buen arranque hace que la la liga sea mucho más placentera.

– Posible 11:

Si algo parece claro es que Machín, a falta de refuerzos y alguna salida más, puede tener definido su 11 inicial.

Pacheco en portería.

Trío de centrales con Ely, Laguardia, Duarte, aunque Ximo puede entrar por Duarte, siendo la principal duda en el once.

En las posiciones de carrileros actuarían Rioja por la izquierda y Edgar por la derecha.

Como centrocampistas, el argentino Battaglia junto a Tomás Pina y un renacido Pere Pons.

Por delante, Joselu y Lucas Pérez buscarán el gol.

Pacheco, Duarte/Ximo, Ely, Laguardia, Rioja, Battaglia, Pina, Pere Pons, Edgar, Lucas Pérez, Joselu.

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Lesionado: Manu García.

– Jugadores Recomendables:

  • Battaglia: Anhelo de la dirección deportiva, esperemos que las cumpla expectativas creadas en torno a su figura.
  • Lucas Pérez: Siempre el gallego.
  • Edgar: Veremos como responde en su nuevo perfil de carrilero.

– Datos Históricos:

  • En 17 ocasiones se han enfrentado Alavés y Betis con el equipo albiazul como local. 10 en primera, 5 en segunda, una promoción a 1ª y una ronda de copa del rey.
  • De esas 17 veces, 6 han sido victorias locales, 7 empates y 4 victorias béticas.
  • La temporada pasada, una victoria frente al Betis certificó la permanencia, con goles de Joselu y Ely.

 

REAL BETIS

Cómo llega:

Los nuevos comienzos

LaLiga vuelve y también lo hace para el equipo bético, el verano futbolístico más difícil en los últimos años trajo al Betis a Pellegrini y a Antonio Cordón, dos hombres definidos como “hombres de futbol” y con proyectos de éxito a sus espaldas que buscan repetir resultados en el Villamarín y dar por fin con la tecla de la competitividad y estabilidad en el Betis. En lo que se refiere a fichajes, poco o nada ilusionante, de momento, más hombres que nombres se dice desde el club, por lo que consideramos que mantener a jugadores Fekir o Canales son los mejores fichajes, sacarle partido a una plantilla infrautilizada será el mayor desafío de Pellegrini. De momento, 3 partidos de pretemporada y 3 victorias, dejando portería a cero en dos de esos partidos. Ganar siempre es bueno, aunque solo sea pretemporada. Para empezar, un interesante duelo en Vitoria que servirá para medir al Betis y ver la fortaleza que empieza teniendo el proyecto, todos los equipos han mostrado poca información en pretemporada y han jugado pocos partidos, por lo que es difícil imaginar que puede pasar en el feudo babazorro.

– Posible 11:

Esperamos a Bravo en portería, jerarquía nada más llegar. La defensa de 4 vuelve a comenzar una temporada bética, aunque veremos cuando dura con esta defensa con más carrileros que laterales, Álex Moreno, Bartra, Mandi y Emerson serían los defensores.

En el doble pivote el argentino Guido Rodríguez es seguro, junto a él podrían estar Guardado o William, el mexicano acabó tocado el ultimo entreno, pero William tiene muy poco ritmo, veremos. En la mediapunta sólo es fijo Canales, Fekir no ha podido jugar en pretemporada con el Betis por el Covid y por estar con su selección, pero viene de entrenar y jugar con Francia, por lo que según Pellegrini está en perfectas condiciones, lo normal sería verle titular. El otro puesto pensamos que se lo jugarían entre Joaquín, Ruibal y Tello, por ese orden.

Ojito a Aitor Ruibal que ha estado muy bien en pretemporada, ha marcado varios goles, ha conseguido puesto en el 1er equipo y podría empezar titular.

Como delantero, Borja Iglesias, el que costó casi 30M, el que marcó muchos goles en Zaragoza o Espanyol, el que tuvo un año horrible el año pasado y el que marcó en el último partido de pretemporada. Ojalá la rompa por fin esta temporada.

Claudio Bravo, Álex Moreno, Bartra, Mandi, Emerson, Guardado/William, Guido Rodríguez, Canales, Fekir/Ruibal, Joaquín/Ruibal, Borja Iglesias

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Juanmi sancionado.

Dani Martín, Camarasa y Sanabria son baja.

Víctor Ruiz es baja (parece ser positivo Covid).

Guardado es duda.

– Jugadores Recomendables:

  • Canales: Obligado un año más recomendarlo, como dato, suele empezar las temporadas algo flojo de nivel y puntos. Aunque también es cierto que se le dan fenomenal los equipos vascos.
  • Borja Iglesias: De que sea, por fin, su año, multiplicará mucho las opciones béticas de anotar goles.
  • Emerson: Ya marcó el año pasado en Mendizorroza y siempre es de los que coge más rápido la forma física.


Real Valladolid Vs. Real Sociedad

Domingo 13/9/20 a las 16:00 en Movistar LaLiga
Cronista: @IgnacioBailador

REAL VALLADOLID

Cómo llega:

Comienza la tercera temporada del Pucela en Primera División. Esa que en las últimas apariciones en la élite se ha atragantado. Y lo hace con el Proyecto Ronaldo dando pasos cortos pero seguros.

A pesar de las 5 incorporaciones, parece que el equipo va a presentar pocas novedades en este inicio de liga, a la espera de mover un poco el árbol del mercado de fichajes hasta que finalice.

– Posible 11:

Como decíamos, pocas novedades en forma de fichajes en el 11. Los aficionados pucelanos solo podrán calibrar el flamante fichaje de Orellana. Otros como Roberto, Luis Pérez, Bruno y Weismann esperarán su oportunidad en el banquillo.

Más mala suerte han corrido 3 jugadores que destacaron cedidos en Segunda la pasada campaña. Marcos André, Sekou y El Hacen, arrastran lesiones de pretemporada que les deja sin la opción de acceder al 11.

Así, varios titulares del año pasado repetirán estatus. Masip, Joaquín (ya como central), Nacho, Moyano, Alcaraz, Plano y Guardiola seguirán siendo de la partida. Javi Sánchez y Waldo encontrarán su oportunidad a la espera de fichajes. Vamos a apostar por Kike Pérez tras su gran rendimiento en el final de liga.

Todo esto enmarcado en el 4-2-3-1 al que Sergio ha debido claudicar por la baja de casi todos sus delanteros.

Si no tuviéramos la valentía de dar un 11 y pusiéramos porcentajes, Míchel o Toni Villa tendrían alguna opción de titularidad.

Masip; Moyano, Joaquín, Javi Sánchez, Nacho; Míchel/San Emeterio, Míchel/Kike Pérez; Plano, Orellana, Waldo; Guardiola.

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Lesionados: Kiko Olivas, Sekou, Marcos André, El Hacen y Alcaraz.

– Jugadores Recomendables:

  • Joaquín: Llegó su momento para afianzarse como el Kaiser de la zaga pucelana.
  • Orellana: En la mediapunta se mueve como pez en el agua y hace jugar al resto. Debería ser el detonante del paso adelante que quiere dar Sergio.
  • Waldo: Ha tenido un pie fuera del equipo y parece que será titular en la Jornada 1. Si quiere continuar en Primera tiene que demostrarlo, sobre todo, eligiendo bien sobre el verde.

 

REAL SOCIEDAD

Cómo llega:

Primer partido en esta liga, marcada por las inesperadas bajas que tendremos por Covid y comprobar cómo afecta ello a la forma de todos los jugadores. Para este partido son bajas, Silva y Willian José mientras Januzaj llegará muy justo y si tiene minutos, seguramente sea desde el banquillo.

La Real compaginará la Liga con Europa y, a priori, ha consolidado un buen bloque, a falta quizás de reforzar la defensa. La Real visita un campo que no se le da bien históricamente ante un equipo que buscará contrarrestar el ataque visitante y crearle peligrosos contraataques.

Las bajas en defensa de Zaldua y Monreal, nos hace apostar por los 2 centrales veteranos. Creemos que Oyarzabal será el recambio de Silva en punta, dejando las bandas a Barrenetxea, que puede ser una de las sensaciones del partido y Portu, que ha empezado el año muy fuerte.

– Posible 11:

Apostamos por un 11 que podría ser:

Remiro, Gorosabel, Aritz , Llorente, Aihen, Zubeldia, Merino, Oyarzabal, Portu, Barrenetxea, Isak.

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Lesionados: Zaldua, Monreal, Illarramendi, Sangalli, Merquelanz y Zubimendi.

Bajas Covid: Silva, Willian José.

Fuera de convocatoria: Kevin.

– Jugadores Recomendables:

  • Merino: Centro del campo duro tendrá delante y deberá brillar de nuevo , como lo hizo la pasada temporada.
  • Barrenetxea: Siempre incisivo y desbordando, será una amenaza para el lateral derecho local.
  • Portu: Ha empezado muy fuerte la pretemporada, apostaremos por él como el hombre más peligroso de la Real.


Villarreal Vs. Huesca

Domingo 13/9/20 a las 18:30 en Movistar LaLiga
Cronista: @AlfredoMatillaG

VILLARREAL

Cómo llega:

Después de una pretemporada no demasiado buena el Villarreal de Unai Emery va a intentar empezar La Liga como no lo pudo hacer el Submarino Amarillo en las últimas temporadas, con una victoria. El equipo sabe de la importancia de sumar estos primeros puntos para partir con ventaja sobre rivales directos por Europa League y Champions. 

Aunque como ya hemos mencionado antes la temporada no ha sido la mejor respecto a resultados, Emery ya ha conseguido dar su toque al equipo con su presión alta y la mejora defensiva, aunque se hayan encajado muchos goles por no jugar con los titulares 

– Posible 11:

Lo más lógico es que el técnico vasco empiece la liga con un 4-2-3-1 o un 4-4-2:

Por lo que jugará Asenjo en portería, línea de cuatro para Rubén Peña, Albiol, Pau Torres y Pedraza.

Doble pivote con Parejo y Coquelin (puede que sea Iborra), por izquierda Moi Gómez o Kubo, por derecha Chukwueze y delanteros Paco Alcácer y Gerard Moreno.

Asenjo, Pedraza, Pau Torres, Albiol, Rubén Peña, Moi Gómez/Kubo, Parejo, Coquelin/Iborra, Chukwueze, Alcácer y Gerard Moreno.

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Alberto Moreno seis meses de baja.

Dudosos serán Bacca y Funes Mori pues se han ejercitado con el grupo desde hace relativamente poco.

– Jugadores Recomendables:

  • Gerard Moreno: Viene en un gran momento de forma después de disputar partidos muy buenos en pretemporada y en la selección. Es la conexión con el centro del campo y puede surtir de goles y asistencias al equipo.
  • Parejo: El ex capitán del Valencia ha demostrado ser en esta pretemporada el timón del equipo, llevando el manejo y la velocidad del juego en todos los partidos desde el doble pivote.
  • Chukwueze: Ante un rival como el Huesca se puede llegar a hacer muy importante la labor defensiva y correr al espacio. Samu ha mejorado mucho en la primera y es buenísimo en la segunda, va a ser su año.

 

HUESCA

Cómo llega:

Una vez logrado el retorno a Primera División, el comienzo que tiene en su segunda temporada como equipo de la élite no es precisamente fácil. Ante un rival como el Villarreal CF de Unai Emery, el conjunto de Míchel se presenta en la primera jornada liguera con notables sensaciones tras una pretemporada breve pero productiva. El estilo ha sido muy similar a lo visto durante la pasada campaña, obviamente gracias al asentamiento y confianza en una base importante de la 19/20. 

Además, las sensaciones han acompañado a los resultados, obteniendo dos empates y dos victorias durante los últimos meses sin llegar a conocer la derrota. No obstante, el equipo oscense también aterriza en este comienzo de liga con un equipo incompleto todavía, el cual se mantiene a la espera de realizar más incorporaciones que eleven el nivel de una plantilla prometedora y compensada tanto con veteranía como con juventud. Hasta el momento solamente han podido confirmarse las llegadas de Andrés Fernández, Sergio Gómez, Gastón Silva y Pablo Maffeo. En definitiva, la SD Huesca de Míchel se medirá a uno de los rivales más difíciles a priori, por lo que deberá hacer un partido digno de Primera División para empezar con buen pie la temporada.

– Posible 11:

Habituado a un 4-3-3 o 4-1-4-1, es probable que Míchel apueste por la primera formación una vez vista la pretemporada llevada a cabo. De esta forma, Andrés Fernández partirá de inicio como guardameta titular, arropado por una línea defensiva de cuatro formada por Luisinho, Insua, Pulido y Maffeo. Juan Carlos, Mosquera y Mikel Rico serán los encargados de realizar las labores necesarias para componer un centro del campo sólido y peligroso. Con la banda izquierda para Ferreiro y la derecha para Rafa Mir, Okazaki será la referencia en ataque del conjunto azulgrana.

Andrés Fernández, Maffeo, Pulido, Insúa, Luisinho, Juan Carlos, Mosquera, Mikel Rico, Rafa Mir, Ferreiro, Okazaki.

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Pedro López, esguince de tobillo grado 2-3

– Jugadores Recomendables:

  • Andrés Fernández: guardameta veterano del que se espera que de seguridad en los momentos más difíciles.
  • Jorge Pulido: probablemente el mejor central de Segunda División la temporada pasada. En un estadio como el de La Cerámica, será fundamental la solidez defensiva para conseguir salir airoso. Jerárquico.
  • Okazaki: con el olfato entrenado, el nipón se ha convertido en la referencia total del Huesca acompañado de Mir, dupla importantísima para el ataque azulgrana.


Valencia Vs. Levante

Domingo 13/9/20 a las 21:00 en Movistar LaLiga
Cronista: @ConradoValle

VALENCIA

Cómo llega:

La liga empezará con un «derby» ante el Levante, en un partido mucho más igualado de lo que cabría esperar, después de la salida de varios de los pilares de las temporadas pasadas y tras la ausencia de fichajes, se espera mínimo un central y un medio centro defensivo. Eso sí, para contrarrestar, el club ha incorporado a un entrenador experimentado que ha encajado perfectamente en el club y que tendrá que dar lo máximo con lo poquito que, de momento, tiene para competir por entrar en plazas europeas.

Entrando ya a nivel del día a día cabe destacar las lesiones que sufrieron en los últimos días tanto Cillessen como Jason que los mantendrán alejados de los terrenos de juegos algunos partidos. Este último puede intentar forzar.

– Posible 11:

Jaume, Gayà, Mangala, Paulista, Wass, Guedes, Kondogbia, Esquerdo, Vallejo/C. Soler, Kangin, Maxi Gómez.

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Lesionados: Cillessen, Gameiro y Jason.

Fuera de convocatoria: Lato

– Jugadores Recomendables:

  • Kangin Lee: esta temporada debe ser la de su consagración.
  • Gayà: es el jugador más regular del equipo, es el nuevo capitán del equipo.
  • Kondogbia: esta temporada no tiene competencia en su posición, debe imponerse físicamente y debería dar un paso adelante.

 

LEVANTE

Cómo llega:

El Levante afronta una nueva temporada sin apenas novedades en la plantilla (apenas cuatro fichajes) y manteniendo el bloque importante del año pasado. Esos serían los “fichajes” más importantes para Paco López.

Se arranca con un derbi en Mestalla, tal y como sucediera tras el confinamiento, y será un duelo marcado por las numerosas e importantes bajas. Pero eso no ha sido problema durante la pretemporada donde, contra rivales de alto nivel, se mantuvo invicto con cuatro victorias y un empate.

– Posible 11:

Manteniendo el 4-4-2 de la pasada temporada, las otras alternativas a entrar en el siguiente once serían Melero y Radoja.

Aitor; Miramón, Postigo, Róber Pier, Clerc; De Frutos, Campaña, Vukcevic/Radoja, Bardhi; Morales, Sergio León.

– Lesionados, dudosos y sancionados:

Malsa: Duda

Rochina y Vezo: Lesión.

Roger: Lesión. Baja hasta primeros de octubre.

– Jugadores Recomendables:

  • Aitor Fernández: Una de las garantías de la temporada anterior y que ha seguido dejando muestras de su buen nivel.
  • De Frutos: El jugador más en forma de la pretemporada y que debutaría oficialmente con el Levante, siendo uno de los hombres a tener en cuenta para el rendimiento ofensivo como titular o bien revulsivo.
  • Clerc: Otro de los destacados y que más fortaleza parece tener actualmente. Su final de partido incluso puede llevarle a sobresalir del resto.


Atlético de Madrid Vs. Sevilla FC

APLAZADO
Cronista: @PatriciaCazon

 


FC Barcelona Vs. Elche

APLAZADO
Cronista: @Acaradeperro

 


R. Madrid Vs. Getafe

APLAZADO
Cronista: @AS_luisnietot

 


Todos los análisis de Cronistas gracias a los #Expertos4Picas en Cronistas, Aitor García y Jacob.