Análisis Alavés 18/19

Análisis actualizado a día: 7/9/2018 (este análisis no se volverá a actualizar al menos hasta el mercado invernal)

La temporada 17/18 significó el asentamiento del Deportivo Alavés en la liga Santander, aunque para ello hicieron falta sangre, sudor, lágrimas, 4 entrenadores, y que 3 equipos se mostrarán sin nivel suficiente para competir la salvación. La llegada del Pitu Abelardo significó un cambio de rumbo tanto en la dirección de juego como en los resultados, y su renovación se convirtió en un asunto vital para directiva y aficionados. Que entrenador y club llegarán a un acuerdo aporta cierta dosis de tranquilidad para la escuadra vitoriana para afrontar el reto de subir un escalón en la liga.

Esta temporada el club buscará elevar sus miras y colarse entre los 10 primeros de la liga, y por qué no, pelear por entrar en Europa, donde los babazorros dejaron para la historia una de las finales más bonitas y dolorosas de la historia del deporte. No será tarea fácil, en una liga con una docena de gallitos, por lo que el Alavés deberá volver a reinventarse una temporada más. Aun con todo, el discurso, por presupuesto e historia, será alcanzar los 40 puntos que aseguren la salvación.

 

Análisis Táctico y Expectativas de la Temporada

 

– Análisis Táctico: Con el Pitu Abelardo asentado en el banquillo albiazul, y la columna vertebral del equipo asentada en la titularidad, los jugadores fantasys ya sabemos que esperar del equipo y sus prestaciones. Tras lo visto la temporada pasada, Abelardo puede optar por un modelo de juego continuista, con un 4-2-3-1, o con las últimas incorporaciones, optar por un 4-4-2, con dos delanteros en el ataque. El planteamiento del asturiano es más efectivo que preciosista, con 2 medios defensivos y la utilización de extremos rápidos que ensachen el campo y se muevan por el frente de ataque.

– Expectativas del equipo: Como entona la afición del fondo de Polideportivo: “Otra vez en Europa quiero verte jugar”, todos los alavesistas sueñan con repetir la gesta europea vivida hace casi 20 años. Todo lo que sea asegurar la permanencia y vivir un final de temporada tranquilo se considerará un éxito, aunque con Querejeta al mando, con sus claroscuros, cualquier cosa es posible.

Cronista

 

Lekuona (Twitter: @Lekuezama)

TIPO CRONISTA: Justo con ambos equipos.

ALAVÉS: Qué poner: Destaca la línea de medios que son la demarcación con mejor promedio. Por encima de las valoraciones positivas de los delanteros. Evitar: La defensa y el portero flojitos. Bajo porcentaje de tres picas

RIVAL: Qué poner: Destaca las líneas del portero (mejor puntuado), centrocampistas y delanteros con similar promedio. Evitar: El aspecto negativo es para la defensa y como en el equipo local, para los reservas. Bajo porcentaje de tres picas

AMADO: Laguardia // ODIADO: Santos

Plantilla

 

PORTEROS

– PACHECO:

Puntos 17/18: 156 Media: 4.1 Media (casa): 3.5

Repetimos mantra: “Se podría decir que el Alavés va a jugar con Fernando Pacheco y 10 más.” Si bien la temporada pasada se vio lastrado por la fragilidad defensiva del equipo y un punto por debajo de su forma física en el inicio liguero, el extremeño finalizó la temporada pletórico. Afronta su cuarta temporada en Vitoria, a pesar de los cantos de sirena de otros clubes. Un fijo entre los mejores porteros Fantasys 100% recomendable


– SIVERA:

Puntos 17/18: 2 Media: 1 Media (casa): 2

Segunda temporada del prometedor canterano valencianista (el equipo che se guarda opción de compra para 3 de los 4 años que firmó), donde buscará tener más oportunidades y mejor suerte que la temporada pasada. El guardameta de Jávea es internacional sub-20. A pesar del buen cartel, es casi imposible que quite a Pacheco de la titularidad, por lo que le veremos actuar en los partidos de copa. 0% recomendable

 

DEFENSAS

– VIGARAY:

Puntos 17/18: 32 Media: 2.7 Media (casa): 2

Lateral derecho, ex del Getafe, la temporada pasada se vio lastrado por las lesiones y los problemas físicos y su aportación fue casi testimonial. La irrupción del joven canterano Martín Aguirregaray le resta posibilidades esta temporada. Menos incisivo en ataque que su competidor en el puesto, aporta seguridad, colocación y sacrificio a la banda derecha albiazul. 20% recomendable

– MARIPÁN:

Puntos 17/18: 40 Media: 2.1 Media (casa): 2.2

Segunda temporada del central chileno en la capital de Euskadi, donde parte como tercer central. Formado en el Universidad Católica, es un jugador de gran fortaleza, 1.93 de altura, pero con buen manejo y salida del balón y ha sido internacional con la Roja. La lesión de Ely le ha dado la oportunidad de entrar en el 11 y está cumpliendo sin excesos. 70% recomendable (hasta el regreso de Rodrigo Ely).

– LAGUARDIA:

Puntos 17/18: 96 Media: 5.6 Media (casa): 7

Un central de la vieja escuela, de los que se dedican a defender y a alejar el balón del área propia, la salida de balón en el Alavés empieza en sus botas. Tras recuperarse de la lesión de rodilla, su retorno al 11 titular mejoró a sus compañeros y los resultados. Es un central al más estilo Puyol, seguro en el corte y con muy buen despeje y remate de cabeza. Abonado a las 2 picas, uno de los 3 jugadores más recomendables del equipo. 100% recomendable

– RUBÉN DUARTE:

Puntos 17/18: 57 Media: 2.4 Media (casa): 2.1

El ex canterano periquito pasó del ostracismo total con Zubeldia a indispensable con Abelardo. Lateral zurdo de 22 años, no se prodiga demasiado en ataque, pero aporta seguridad a la zaga. Parte como titular, pero la llegada de Ximo Navarro le hará competir por la titularidad. A nivel Fantasy, es un jugador abonado a la pica, debido a lo poco vistoso de su juego. 50% recomendable

MARTÍN AGUIRREGABIRIA:

Puntos 17/18: 82 Media: 4 Media (casa): 4.9

La gran sorpresa de la pasada temporada. Promocionado desde la cantera de Ibaia, el joven lateral derecho pasó de tercera a primera en un viaje de ida sin vuelta atrás. Se hizo con el lateral desde su primera aparición, demostrando que había llegado para quedarse, a base de desparpajo, tesón, seguridad y valentía. Esta temporada debe ser la de la confirmación en la élite. Muy recomendable en relación calidad/precio. 100% recomendable

DIEGUEZ:

Puntos 17/18: 10 Media: 2 Media (casa): 2

Defensa que se desenvuelve en cualquier posición de la zaga, aunque su demarcación natural es la de central. La competencia en el puesto le convierten en el comodín de la plantilla. La pasada temporada firmó para el filial, pero sus buenas actuaciones le llevaron a ser un fijo en la primera plantilla, aunque sus apariciones fueron escasas, prodigándose en copa. Central muy joven, los nervios le jugaron malas pasadas en momentos puntuales. 10% recomendable

– XIMO NAVARRO:

Puntos 17/18: 74 Media: 2.4 Media (casa): 2 (En la UD Las Palmas)

Lateral derecho granadino de 28 años, con una amplia experiencia en primera, donde ha jugado en Mallorca, Almería y Las Palmas (con los 3 ha descendido), en los cuales ha sido siempre titular.  Su gran polivalencia le permite jugar en casi todas las demarcaciones de la zona defensiva, aunque en principio peleará la posición con Duarte. 50% recomendable

– RODRIGO ELY:

Puntos 17/18: 90 Media: 2.9 Media (casa): 2.2

Tercera temporada en Vitoria del espigado central ítalo brasileño, la que le debe consagrar como uno de los mejores centrales del campeonato. Destaca su seguridad, remate de cabeza y fortaleza física, a pesar de su juventud. La continuidad de Laguardia convierte a la pareja de centrales en todo un muro que se espera infranqueable. 90% recomendable

– ADRIÁN MARÍN:

Puntos 17/18: 10 Media: 3.3 (En el Villarreal)

Tras 2 años casi inédito, uno en Leganés a la sombra de Diego Rico, y otro en su club de origen, la joven promesa del Villarreal llega fichado para 3 temporadas con opción de recompra. Lateral izquierdo, internacional en casi todas las categorías inferiores, el murciano será competencia de Duarte por el puesto de titular. No sería raro que para la J4 ya sea titular en el lateral. Está por ver su rendimiento. 50% recomendable

 

MEDIOCAMPISTAS

– DANI TORRES:

Puntos 17/18: 50 Media: 2.8 Media (casa): 1.7

Centrocampista internacional colombiano, completa otra temporada intermitente en el club del Paseo de Cervantes. En espera de lo que pase con Tomás Pina, el cafetero se perfila como el compañero de Manu en el centro del campo. Futbolista que superó sus problemas de alcoholismo, hace un trabajo sucio y poco vistoso, que no suele ser premiado por los cronistas. Wakaso le ha adelantado por la derecha y la llegada de Brasanac le convierte en carne de grada. 0% Recomendable

– MANU GARCÍA:

Puntos 17/18: 112 Media: 3.7 Media (casa): 4

El Gran Capitán del Alavés. Alavesista de cuna, aunque canterano de la Real Sociedad, ha sido otra de las sorpresas del equipo babazorro. “Todocampista”, puede defender una jugada entre los centrales del propio equipo que acto seguido presiona al portero rival para quitarle la pelota. La renovación de Abelardo estaba ligada a la de Manu, por lo que parece será el titular del equipo. Especialista en lanzamientos de penalti. 80% recomendable

– IBAI GÓMEZ:

Puntos 17/18: 143 Media: 4.2 Media (casa): 4.4

Un inicio de temporada fuera de forma le hizo incluso ser suplente en más de una ocasión. Pero su doblete y sobre todo la jugada del tercer gol frente al Girona fue el momento de inversión de la temporada, donde comenzó la salvación del equipo. Jugador con carácter ofensivo, un guante en su pie derecho y muy intermitente, parte como titular en banda derecha, aunque también puede jugar en banda izquierda, en competencia con Jony. 80% recomendable


– BURGUI:

Puntos 17/18: 74 Media: 3.2 Media (casa): 4.2

Extremo izquierdo, que también puede actuar por la derecha, ex de la cantera del Real Madrid, la llegada de Abelardo pareció darle un plus que acabó difuminándose en el fin de la temporada. El extremeño aporta velocidad y desborde en banda, y también experiencia en La Liga Santander, en RCD Espanyol y Real Sporting, donde tuvo momentos mejores y peores. Peleará un puesto con Ibai y el estado de forma de Jony. 60% recomendable

– WAKASO:

Puntos 17/18: 46 Media: 2.2 Media (casa): 2.5

Centrocampista ghanés, que también se puede desempeñar en banda izquierda, cuenta con amplia experiencia en primera división. Trotamundos del fútbol, es un jugador con mucho carácter, ofensivo, siempre rayando la amarilla en cada jugada y con cierta capacidad goleadora.. 20% recomendable

– TOMÁS PINA:

Puntos 17/18: 48 Media: 3 Media (casa): 3.3

Centrocampista manchego, viejo conocido de la primera división. Despuntó jovencísimo en Mallorca y dispuso de muchos partidos en el Villarreal, pero su puesto estaba en competencia con Bruno y Trigueros, lo que hizo que probara fortuna en el Brujas de la liga belga, donde no logró asentarse como titular. Falto de forma en el inicio liguero, terminó la temporada siendo uno de los mejores del equipo. Centrocampista defensivo, recuperador y generoso en el esfuerzo, puede ser una versión light de Marcos Llorente. 70% recomendable

– JONY:

Puntos 17/18: -2 Media: -0.4 Media (casa): -2 (En el Málaga)

El fofisano más famoso de las ondas Fantasy recala en Vitoria cedido por el Málaga. El extremo ha dado en la misma temporada su peor y mejor versión, una en la costa del sol y otra en Gijón. El Pitu ha de ser su gran valedor, ya que con él ha sido con quien mejor rendimiento ha dado el asturiano, en la banda izquierda de El Molinón. Toda una incógnita el rendimiento que pueda dar el guaje, extremo rapidísimo, talante ofensivo y asistente de lujo. Y por lo visto en Mendi, es un obús por banda, con mejor o peor criterio en ocasiones para la toma de decisiones, es la gran baza ofensiva y desequilibrante del Alavés. RECOMENDABLE: 100%


– DARKO BRASANAC:

Puntos 17/18: 92 Media: 4.6 (En el Leganés)

Otro centrocampista mas de contención que de creación para el centro del campo de Abelardo. El año pasado se vió lastrado por las lesiones en su cesión en Leganés. Peleará un puesto con Manu García, que parte como titular, y Wakaso, la tercera alternativa. Recomendable 50%

 

DELANTEROS

– SOBRINO:

Puntos 17/18: 89 Media: 3.2 Media (casa): 2.6

A pesar de un inicio de liga titubeante, donde jugar fuera de su posición le lastró, el ex del Manchester City aportará juego, desmarques, velocidad y goles, como se pudo comprobar en un buen final de temporada. Mucha competencia en su posición, aunque parte como titular. 70% recomendable

– GUIDETTI:

Puntos 17/18: 79 Media: 3.2 Media (casa): 3.3

El cuartofinalista del pasado mundial encara su primera temporada completa como albiazul tras el esfuerzo realizado por el club para su contratación. Con la afición en el bolsillo, Superguidetti promete esfuerzo y sacrificio, aunque en su debe está la falta de gol, ya que no es un delantero goleador. La competencía con Calleri lo convierte en un delantero menos recomendable. 50% recomendable

– PATRICK TSUMASI:

Puntos 17/18:

Toda una incógnita este extremo diestro de 24 años, ghanés de nacimiento, que llega a su primer equipo de nivel fichado del Astana kazajo. Es un jugador muy explosivo y con llegada, más finalizador que pasador, aunque tiene ambas virtudes. Firma para 4 años, como gran apuesta de la directiva a dar la sorpresa. Competirá la posición con Ibai, por lo que no lo tendrá fácil. 50% recomendable

– BORJA BASTÓN:

Puntos 17/18: 22 Media: 1.1 (En el Málaga)

Tras la aciaga temporada vivida por el madrileño en el Málaga, donde no le ha salido nada bien, el hijo del mítico portero del Burgos buscará volver a sentirse importante de la manera que mejor sabe hacerlo, a base de goles. Llega cedido del Swansea, donde hace 2 tampoco llegó a cuajar y que está temporada ha descendido a la Champioship. De Bastón hemos dicho que se le caen los goles, como demostró en Eibar, y en menor medida, en Zaragoza y Depor. Toda una incógnita y una apuesta. 75% recomendable

– CALLERI:

Puntos 17/18: 137 Media: 3.7 (En Las Palmas)

Delantero centro argentino que dejó muy buenas sensaciones en Las Palmas, a pesar de la hecatombe del equipo amarillo. Marcó 9 goles y fue de lo único salvable. Con un gran cartel en argentina, llega a Vitoria a pelear el puesto con Bastón y Guidetti. El hecho de llegar el último hace que no haya debutado todavía (J.3), pero viendo el estado físico de superguidetti, es probable que sea el segundo o incluso el primer delantero del equipo.  70% recomendable

Lanzadores

– Lanzadores de Penaltis: Manu García

– Lanzadores de Balón Parado: Ibai Gómez


Un artículo de Héctor Cuatro Picas, Experto4Picas del Alavés. @hector4picas

 

Si vas a comprar en Amazon, hazlo a través de este enlace. A ti no te cuesta más y a nosotros nos ayudas a mantener toda nuestra plataforma.